El impresor de Venecia

Registered by neferisa of Madrid, Madrid Spain on 1/12/2018
Buy from one of these Booksellers:
Amazon.com | Amazon UK | Amazon CA | Amazon DE | Amazon FR | Amazon IT | Bol.com
This book is in the wild! This Book is Currently in the Wild!
1 journaler for this copy...
Journal Entry 1 by neferisa from Madrid, Madrid Spain on Friday, January 12, 2018
Javier Azpeitia es un apasionado de la etapa inicial del revolucionario descubrimiento de la imprenta y muestra todo su conocimiento y erudición en este obra dedicada al gran Aldo Manuzio.

La obra comienza con la llegada del hijo pequeño del impresor, Paolo, a casa de su madre , quiere preparar una biografía de su padre muerto y acude a la madre, Maria, en solicitud de ayuda. La viuda se escabulle para no desmentir una imagen mitificada bajo la cual se esconde la realidad bastante turbia que desvela la novela.

Comienza entonces el relato de la vida de Manuzio desde su llegada a Venecia donde se asocia con otro gran personaje de las primitivas prensas, Andrea Torresani, con cuya hija Maria se casó .

El autor relata los detalles de la imprenta , los detalles técnicos, los personajes de los inicios de la imprenta, las pasión por editar libros griegos y latinos.

Aparecen personajes de la historia de la imprenta, así como literatos, políticos, artistas eruditos como Giovanni Pico della Miradola, Erasmo, Savonarola, Tiziano, Griffo, Jean Grolir, Pietro Benzoni.

El autor conoce muy bien esta época de la historia del libro, destaca el interés de Aldo por publicar escritos griegos su novedosa edición aldina, un formato de libro más pequeño, portable (nuestro actual libro de bolsillo), menicona como prepara sus ediciones la de la " Gramática griega" (1494) del humanista bizantino Constantinus Lascaris, que fue la primera obra de su género lanzada por una imprenta en caracteres helénicos.

En el mismo año en el que se casó con la hija de Andrea Torresani y amplió así su negocio, Aldo Manuzio inventó el denominado carácter aldino, más tarde conocido como letra itálica o cursiva, que presentaba la notable novedad de estrechar mucho los rasgos de cada letra e inclinarlos hacia la derecha, con la intención de aprovechar mejor el espacio de cada página y conseguir, con ello, su anhelado objetivo de reducir el tamaño de los ejemplares.

A partir de entonces comenzaron a circular por Europa sus famosos "octavos", que era una auténtica innovación en los volúmenes que contenían obras clásicas o sesudos tratados destinados al estudio de los humanistas (hasta entonces, sólo se destinaba el formato reducido a los libros de horas).

Esta innovación de Manuzio constituyó una auténtica revolución no sólo tipográfica, sino también cultural, ya que, a partir de la producción masiva de "octavos", el legado de los clásicos quedaba al alcance de una gran masa de lectores. Además, sustituyó los lujosos materiales empleados en la encuadernación de los códices medievales por cubiertas elaboradas con pasta de papel o cartón; consiguió, así, unos ejemplares menos costosos, lo que facilitaba su distribución

De su imprenta salieron cerca de ciento cincuenta títulos; sobre todo, ediciones príncipes de Aristóteles, Platón, Ovidio, la comedia y la tragedia griega, pero también, novedades contemporáneas de poetas como Pietro Bembo o el mismísimo Erasmo de Rótterdam, que, por entonces, era el intelectual más codiciado de Europa.

Todo relatado de manera sencilla con inclusiones de textos antiguos, confesiones, epistolario...

Edición muy cuidada en la que el autor en algunos capítulo intriduce algunos grabados interesantes, refereidos a personajes de la época o a obras de Manuzio o los "escudod del impresores" como el suyo ( un delfín enroscado a un ancla o el de Torresani

Released 6 yrs ago (4/22/2018 UTC) at Liberación Día del Libro 2018 in Madrid * Liberación Masiva Madrileña, Madrid Spain

WILD RELEASE NOTES:

Creo que tiene ya víctima, pues conozco a la persona que le encantará. que lo disfrutes

Are you sure you want to delete this item? It cannot be undone.