LA PETITE-ESTANTERÍA
Si te apetece tener tu propia
FOFU DIVA como la de mi avatar, aquí en la estatenría, puedes ver algunos modelos en nuestra página de Facebook:
Go diva's . O bien entrar en nuestro
blog y consultas sin compromiso!
RETOS 2023
Los tropecientos (número por establecer)
ENERO 2023
1.
Tiziano Terzani, El fin es mi principio (P)
2. Ledicia Costas. Unha estrela no vento
3.
Hanif Kureishi, Intimidad
4.
Chuck Klosterman, Matarse para vivir (P)
FEBRERO
5. John Boyne. El niño con el pijama de rayas.
6.
Susanna Clarke, Piranesi (P)
7.
Bel Olid, Feminismo de peto (P)
MARZO:
8.
Soledad Puértolas, Queda la noche
9.
Pilar Adón, El mes más cruel (P)
10.
Gay Talese, El motel del voyeur (P)
ABRIL:
11. Clarice Lispector. Un soplo de vida
12. Kenzaburo Oé. La presa
13.
Janne Teller, Nada
14. Carlos Ruíz Zafón. El príncipe de las tinieblas
15.
Elsa Punset, Una mochila para el universo (P)
MAYO:
16.
Edmund Crispin, La juguetería errante (P)
17. Agustín Fernández Paz. A lúa do Senegal
18. Enrique Vila-Matas. Montevideo
19. Gloria Sánchez. Noé e Gato fan teatro
20. Chloé Legeay. ¿Para qué sirve un libro?
JUNIO:
21.
Christopher Isherwood, Un hombre soltero (P)
22.
Karmele Jaio, No soy yo (P)
JULIO:
23.
Rosamunde Pilcher, Flores bajo la lluvia y otros relatos (P)
24.
Cristina Peri Rossi, El amor es una droga dura (P)
25. Max Brallier. Los últimos frikis del mundo.
26.
Enrique V. Vegas, Soy Leyendón
27.
Yolanda Morató, Libres y libreras (P)
28.
Karen Joy Fowler, El club de lectura Jane Austen (P)
AGOSTO:
29.
Elia Barceló, Disfraces terribles (P)
30.
Agustina Bazterrica, Cadáver exquisito
31.
Enrique V. Vegas, El Punicher
32.
Arantza Portabales, Sobrevivindo (P)
SEPTIEMBRE:
33. Mariana Travacio. Me verás caer
34. Mariana Travacio. Quebrada
35.
Erri de Luca, Los peces no cierran los ojos (P)
36.
Manuel Núñez Singala, Instrucións para tomar café
OCTUBRE:
37. Milan Kundera. La insoportable levedad del ser.
38.
Lourdes Ventura, Donde nadie nos encuentre (P)
39. Maria Cleary. Freddy the frogg prince
NOVIEMBRE:
40.
Motofumi Kobayashi, Cat Shit One. 1 (P)
41. Andrea Maceiras. Nubes de evolución
42.
Philippe Caudel, Almas grises (P)
43. Alba Carballal. Bailareis sobre mi tumba
44. Holly Farrell. Plantas a partir de semillas
DICIEMBRE:
45. Julie Hart. The ghost ship
Otros RETOS 2023
RETO TARROLIBROS
Colocar 1 € por cada lectura realizada en el año, dentro de un tarro. Lo recaudado a final de año, irá destinado a compra libros, colaboración BC, AI, etc. La intención es "enriquecer" el reto con la idea de doblar cantidad gracias al denominado "libro mágico"
(si cumple el requisito mensual, cuenta doble).
LOS PENDIENTES Consiste en leer un número concreto (23 es mi meta), de títulos pendientes. Es decir, libros que estaban en el estante antes de Diciembre 2022. Lo marcaré en el listado de lectura válido para el reto de los tropecientos
con la letra P.
ENERO: pendientes 2
FEBRERO: pendientes 2
MARZO: pendiente 2
ABRIL: pendiente 1
MAYO: pendientes 1
JUNIO: pendientes 2
JULIO: pendientes 4
AGOSTO: pendientes 2
SEPTIEMBRE: pendiente 1
OCTUBRE: pendientes 1
NOVIEMBRE: pendientes 2
DICIEMBRE: pendientes
-----------------------------------------------------------------------------------
LECTURAS ANTERIORES
Libros leídos en 2022
Carlos del Amor, Emocionarte Berta Dávila, Carrusel
María NDiaye, Tres mujeres fuertes Audrée Wilhelmy Las sangres
Jenn Díaz, Es un decir Manuel Rivas, Las voces bajas
José Estévez López. Estás aí? Anxo Fariña. Os megatoxos e o aprendiz de druída
John Scott. The Missing coins Karmelo C. Iribarren. El escenario
Judith Kerr. Cuando Hitler robó el conejo rosa Theodor Kallifatides. Otra vida por vivir
Teresa González Costa. A filla do ladrón de bicicletas
Robert Musil, Las tribulaciones del estudiante Törless Guy Delisle. Crónicas de juventud
Soledad Romero Mariño. Julio Antonio Blasco. Grandes fugas de la Historia
Ana Pérez Cañamares, Fricción Felipe Benítez Reyes, Mercado de espejismos
Saskia Noort, El club gastronómico Gabriel García Márquez, Del amor y otros demonios
Carlos Marzal, Nunca fuimos más felices Francisco García Pavón, Las hermanas coloradas
Francisco García Pavón, Las hermanas coloradas Felipe Munita. Yo, mediador (a)
Javier Cercas, Las leyes de la frontera Alex Quigley. Todos somos lectores.
Manuel Moyano, La agenda negra Chris Stewart, Entre limones
Boris Vian, Que se mueran los feos Leonardo Romero Tobar, La aventura de leer
VV.AA. Gestión cultural en la era digital Mary Higgins Clark, Pálida como la luna
Elísabet Benavent, Seremos recuerdos VV.AA., Millennials. Nueve poetas
Vladimir Nabokov. El ojo Lola González, Guárdate de los idus
Paulo Cosín Fdez., Para qué leer Dominic Butler, A dangerous game
Marina Mayoral, Tristes armas Anita Brookner, Vidas breves
Federico Andahazi, El secreto de los flamencos El primo Ramón. Novo mundo: Isabel Zendal na expedición da vacina.
Lisa See, El abanico de seda R. Goscinny, A. Uderzo. Astérix nos xogos olímpicos
J.A. Bardem, Javier Palmero, Daniel Sueiro. El puente
Chris Offutt, Lejos del bosque Gloria Sánchez. Dez piratas
Patricia Highsmith. Mar de fondo Gonzalo Celorio. Mentideros de la memoria
José Luis Alonso de Santos, Fuera de quicio Alejandro Jodorowski, La sabiduría de los cuentos
Roald Dahl, Los mejores relatos de Roald Dahl Jostein Gaarder, El enigma y el espejo
Libros leídos en 2021
Debbie Tung, Book love Alison Bechdel, Fun Home
Inma López Silva, Aqueles días en que eramos malas María Pérez Miñones, Las flores del tilo
Ian McEwan, Máquinas como yo Andrea Abreu, Panza de burro
Fleur Jaeggy, El último de la estirpe Federico García Lorca, Poeta en Nueva York
Fernando Arrabal, El triciclo Julia Donaldson, Axel Scheffier. El grúfalo
Fernando Quesadas, Quesadas Mia Couto, Tierra sonámbula
Luciano Gª Lorenzo, El teatro español de hoy Margaret Atwood. El asesino ciego
Muriel Spark. La entrometida Alberto Santamaría, Paradojas de lo cool
Frank Spoiler, Cuentos con sabor a chocolate Kathryn Harrison, Veneno
Gloria Sánchez. A vaca dixo mua. Concha Alonso Molleda, Entre árgomas y jelechos
Jordi Sierra i Fabra, Nueve días de abril Fernando Alonso. La gallia Paulina
Susanna Isern, Marco Somá. O momento perfecto Antonio Skármeta, El baile de la victoria
Jorge Ávila, Conversaciones antes del despertador
VV.AA. Fotografía digital y vídeo Rocío Bonilla. La montaña de libros más alta del mundo
Erhard Dietl. Los olchis en el castillo de Rabestein
Raymond Carver, Tres rosas amarillas Julio Verne, Viaje al centro de la Tierra
Eduardo Halfon. El boxeador polaco. Jesús Marchamalo, Stefan Zweig, la tinta violeta
Elena Medel, Las maravillas Olga Merino, La forastera
Sylvia Iparraguirre, La Tierra del Fuego Daniela Fonti, Severini
Joan Riera, Tomás Soler, Impulso José Rodrigues dos Santos, La amante francesa
Patricia Cornwell, La mosca de la muerte Sara Mesa, Un amor
Mario Vargas Llosa, Conversación en la catedral
Miguel Delibes, Tres pájaros de cuenta Anne Holt, Noche cerrada en Bergen
Hannah Kent, Ritos funerarios Honoré de Blazac, El coronel Chabert
Laurence J. Peter y Raymond Hull, El principio de Peter
Luis IGnacio Parada, Tirando a dar Luis Crespo Martínez, Cambiar para disfrutar
Gerald Durrell, Rosy es mi familia Luisa Castro, La fiebre amarilla
Kathrine Kressmann Taylor, Paradero desconocido
Alejandro Dumas, El tulipán negro William Lyon. La escritura transparente.
Colette. El quepis. Manuel Fontemoura. A nena do vestido de flores.
Paco Pestana. En el odre y la urbe del laberinto
Elia Barceló, El vuelo del Hipogrifo Pilar Adón. Las hijas de Sara
Sandrine Revel, Marzena Sowa. No puedes besar a quien quieras
Paul Bowles. El cielo protector Anne Wiazemsky, El libro de los destinos
Janet Skeslien Charles.La biblioteca de París Lorrie Moore, Al pie de la escalera
Libros leídos en 2020
Jim Meddick, Robotman. Lo nunca dicho Velma Wallis, Las dos ancianas
Sándor Márai, La hermana VV.AA., Mujeres en la historia (3) La ilustración
Suso Vaamonde, Os soños na gaiola Fina Casalderrey, Un saco de estrelas
Laura Restrepo, Demasiados héroes VV.AA., Cuentos de la pérfida Albión
Adelaida Gª Morales, El silencio de las sirenas
Elvira Sastre, Baluarte Arantza Portabales, Belleza roja
VV.AA., Operación antropoide Manuel Vilas, Hostal Don Juan
Javier Alonso López, Historia de España en 25 historias Víctor Vázquez, La canción del leopardo
M.C. Beaton, Agatha Raisin y los paseantes de Dembley
Tronchet, Navilandia Mónica Carrillo, Olvidé decirte quiero
Yumi Sakugawa, Algo más que amistad, algo menos que amor Luis Gª Montero, Alguien dice tu nombre
Rosa Montero, Historias de mujeres Eva Gª Sáenz de Urturi, El silencio de la ciudad blanca
Elvira Navarro, La trabajadora Jonathan Lethem, Cuando Alice se subió a la mesa
Néstor Luján, Los espejos paralelos Italo Calvino,Los amores difíciles
Berta Báguena, Begoña Iranzo, Amar arte. Frida Kalho
Eduardo Mendoza, Tres vidas de santos Katharina Hagena, El sabor de las pepitas de manzana
Mario Benedetti, Andamios VV.AA. Los pecados capitales
Carmen Rigalt. Mi corazón que baila con espigas
Ricardo Carballo Calero. A xente na barreira John Berger. Mirar
Alejandro Gándara. La media distancia VV.AA. Biblioteca Universal de misterio y terror. 1
Reyes Monforte, Amor cruel Antonio Garrido. El lector de cadáveres
Carmen de Burgos. La mujer fría y otros cuentos
Rosamunde Pilcher. Los buscadores de conchas Umberto Eco. El cementerio de Praga
John Fowles, El árbol Vlady Kociancich. El templo de las mujeres
José Carlos Somoza, Clara y la penumbra José Saramago, Ensayo sobre la ceguera
Maggie O' Farrell, Instrucciones para una ola de calor.
Inés Martín Rodrigo, Azules son las horas Santiago Lorenzo, Las ganas
Bernhard Schlink, Olga Manuel Rivas, Las llamadas perdidas
Mary Westmacott, La rosa de sangre Jorge de Vivero, Paisajes del recuerdo
Grégoire Delacourt, La lista de mis deseos Joan Manuel Gisbert, Los espejos venecianos
Vigdis Hjort, La herencia Antonio Tabucchi, El tiempo envejece deprisa
Kenzaburo Oé, Una cuestión personal Alberto Vázquez-Figueroa, La bella bestia
Vicente Huidobro, Skyquake. Temblor de cielo Eduardo Mendoza, El enredo de la bolsa y la vida
VV. AA., Poemas e contos da muralla Julio Cortázar. Queremos tanto a Glenda
Maitena, Mujeres alteradas 2 Marta Sanz, Animales domésticos
Suso de Toro, La sombra cazadora Eric-Emmanuel Schmitt, El señor Ibrahim y las flores del Corán
Claire Keegan , Tres luces Dubravka Ugresic, Baba Yagá puso un huevo
Jane Austen, La abadía de Northanger Pablo Aranda, La distancia
Ana María Matute. Demonios familiares Juan Tallón, Rewind
Minette Walters. Crimen en la granja John Stuart Mill, Diario
Laetitia Colombani, La trenza VV.AA., El arte de la imperfección en la cocina
Federico Axat. El pantano de las mariposas Emmanuel Carrère. El adversario
Manuel Ferreiro Villar. Canto de amor e primavera
Laura Ferrero. Qué vas a hacer con el resto de tu vida Javier Vásconez, El viajero de Praga
VV.AA. Insólitas Peter Harris, La conspiración del templo
Pierre Lemaitre, Vestido de novia
Libros leídos en 2019
Mary Shelley, Frankestein José Pablo Feinmann, El ejército de ceniza
Romain Puértolas, El increíble viaje del faquir que se quedó atrapado en un armario de Ikea
Konami Kanata, El dulce hogar de Chi (3) Guillermo Rodríguez Godínez. Arkano, Castillos en el espacio
Tulia Guisado, Estudio sobre Noviembre Esther Vilar, El varón polígamo
Rupi Kaur, Otras maneras de usar la boca Bastien Vivès, La carnicería
Fernando Aramburu, Patria Imre Kertész, Liquidación
Dulce Chacón, Diario de una mujer muerta y otros cuentos
Jon Bilbao; Shakespeare y la ballena blanca Dürr. Horneman, Zenobia
Nikolai Gógol. Doyague, La nariz. El retrato. Javier Reverte. El sueño de África
Junichiro Tanizaki, El tatuaje Kirmen Uribe, La hora de despertarnos juntos
Vanessa Montfort, Mujeres que compran flores Alfonso Sastre, Muerte en el barrio
VV.AA. Antología universal del relato fantástico
Miles Hyman, La lotería Kaouther Adimi, Nuestras riquezas
Italo Calvino, Las ciudades invisibles Bohumil Hrabal, Trenes rigurosamente vigilados
Emily Dickinson, Morí por la belleza Joan Manuel Gisbert, Escenarios fantásticos
VV.AA., 250 anos das feiras do S. Froilán Luis Landero, El mágico aprendiz
Luísa Villalta, Coa lingua de fóra Ánxela Gracián, Reencontro
Paula Carballeira, Fala con Clara Uxía Casal, A palabra de Deus
Georges Simenon; Una extraña sirvienta Maria Valéria Rezende, El vuelo de la ibis escarlata
Celestin Freinet; Parábolas para una pedagogía popular
Herta Müller, El rey se inclina y mata Honoré de Balzac, Ferragus
Gabriel García Márquez, Cien años de soledad Edogawa Rampo, El extraño caso de la isla Panorama
Kent Haruf, Nosotros en la noche Eugenia Rico, Aunque seamos malditas
Maria Van Rysselberghe, Hace cuarenta años Miguel Torga; Portugal
Christopher Morley, La librería ambulante Luis Rodríguez, 8.38
Imre Kertész, La lengua exiliada Roald Dahl, Cuentos en verso para niños perversos
Arthur Conan Doyle, El signo de los cuatro Monica Zgustova, Vestidas para un baile en la nieve
Belén Rubiano, Rialto, 11 Luísa Costa Gomes, Educación para la tristeza
Ian McEwan, En las nubes Sara Mesa, Cara de pan
Julián Ayesta; Helena o el mar del verano Michael Ende, El ponche de los deseos
Xela Arias, Poesía reunida Beatriz Actis, ¿Qué, cómo y para qué leer?
Equipo Peonza, El rumor de la lectura VV.AA., Músicas negras
Marta Sanz, Retablo Violaine Huisman, Fugitiva y reina
Juan Gabriel Vásquez, Las reputaciones Mitch Albom, Las cinco personas que encontrarás en el cielo
Marvin Kaye, Antología del terror Gioconda Belli, El infinito en la palma de la mano
Olegario Sotelo Blanco, Contos de indianos Herikberto M. Quesada, O home do traxe branco. O accidente.
Juan Carlos Márquez, Resort Carmen Martín Gaite, El balneario
Miguel Vázquez Freire, Galería de esquecidos de Feliciano Lobelos
Peridis, Confianza y sin fianza Jo Coudert, Siete gatos y el arte de vivir
Gustavo Martín Garzo, El enfermo tranquilo Gabriel Rolón, Los padecientes
Julio Llamazares, Memoria de la nieve Emylia Hall, El libro de los veranos
Luis Mateo Díez, Los males imaginarios Domingo Villar, O último barco
Minna Lindgren, Tres abuelas y un cocinero muerto
I.F. Silveira da Mota, Viaxes por Galicia James M. Cain, El cartero siempre llama dos veces
Mónica Lavín, Manual para enamorarse Inmaculada Hernández Ortega, Anagrama
Elena Poniatowska, Querido Diego, te abraza Quiela
Roberto Valenzuela, La fotografía perfecta Alejandro Casona, La sirena varada/Los árboles mueren de pie
Gloria Fuertes, La poesía no es un cuento Anna R. Figueiredo, Os bicos feridos
Roberto Malo, La sonrisa del León Olga Tokarczuk, Sobre los huesos de los muertos
Nina Berberova, La soberana Christopher Morley, La librería encantada
VV.AA., Actividades de lectura crítica para conseguir una lectura eficaz
Fernanda Melchor, Aquí no es Miami Miguel Delibes, El camino
Jesús León, La fotografía urbana Jesús Marchamalo, Tocar los libros
Anna Aguilar-Amat, El placer de la lectura Seve Calleja, Conjugar el verbo leer
Jesús Marchamalo, Las bibliotecas perdidas Luis Landero, Tumbados y resucitados
Cristina Sánchez- Andrade, Alguien bajo los párpados
José Fernández del Cacho, En la nariz he salido a Dios Pedro Mairal, Maniobras de evasión.
Whitney Scharer, La edad de la luz Yoko Ogawa, El embarazo de mi hermana
Delphine de Vigan, Días sin hambre Purificación García, Te de jo es jó de te al revés
VV.AA, Antología poética Kaiji Motojiro, El limón
Caroline Selmes, Laura Torné; Muerte a los hombres malos
Zoraida Zaro, Breve gatopedia ilustrada. Nicolas Mathieu, Sus hijos después de ellos
William Irish; La novia iba de negro Edgar Wallace, La pista de la llave de plata
Libros leídos en 2018
Una vida durmiente, Ruth Rendell Mr. Vértigo, Paul Auster
Hitchcock, un genio en Tv, Josep Escarré Las aventuras del soldado Svejk, Jaroslav Hasek
En la cárcel, Máximo Gorki La lengua de los secretos , Martín Abrisketa
La línea del horizonte, Antonio Tabucchi Autobiografías ajenas, Antonio Tabucchi
La cena de los notables, Constantino Bértolo El chal, Cynthia Ozick
La playa. Fiestas de Agosto, Cesare Pavese Tokio es mi jardín, Frederic Boilet
Voces nuevas, VV.AA. Acordes y desacuerdos, Régis Hautiere
Sueños pesados, Alberto Breccia Quotidanía delirante, Miguelanxo Prado
La mujer helada, Annie Ernaux Clavícula, Marta Sanz
La nariz de un notario, Edmond About Te lo doy, no. En todo caso te lo cambio, Alfonso Casas
Un día, Nacho Casanova La cuenta atrás. Parte 1, Carlos Portela
El balcón de invierno, Luis Landero Momentos estelares de la humanidad, Stefan Zweig
Cando Tina berra, Tilman Röhrig La isla de los jacintos cortados, Gonzalo Torrente Ballester
Has vuelto a casa, Kirsty Gunn Tú no eres como otras madres, Angelika Schrobsdorff
It never snows in England, Peter Ferguson Maigret na escola, Georges Simenon
Hª de barrios. Caminos, Bartolomé Seguí Lila, Marilynne Robinson
¡Cazado!, Charles Dickens Moriré callando. Tres poetisas judías, Rafael Gutiérrez Girardot
Seis problemas para D. Isidro Parodi, J.L. Borges y Adolfo Bioy Casares
El cuarto de los espejos , Ramón Folch i Camarasa
Historias de almanaque, Bertolt Brecht Y nuestros rostros, mi vida, breves como fotos, John Berger
Esferas, Sara Pavón Bajo el árbol de los Toraya, Philippe Claudel
Siempre lecturas no obligatorias, Wislawa Szymborska
Apegos feroces, Vivian Gornick Ella, maldita alma, Manuel Rivas
Escándalo en la asamblea, Morris West y robert Francis Farándula, Marta Sanz
El peso de las sombras, Ángeles Caso El mar inclinado, Romano Battaglia
El placer del viajero, Ian McEwan Yo sé porqué canta el pájaro enjaulado, Maya Angelou
Un cero a la izquierda, Baru Nocilla dream, Agustín Fdez. Mallo
En presencia de la ausencia, Mahmud Darwix Rondó para Beverly, John e Yves Berger
La ratonera, Agatha Christie Con la esperanza entre los dientes, John Berger
Río Arga. Revista de poesía,VV.AA. Los inquilinos de Moonbloom, Edward Lewis Wallant
Iris, Sergio Bambarén No vuelvas, Suso de Toro
Deseo de ser punk, belén Gopegui Un lugar tranquilo, Benito Leiro conde
Pan de limón con semillas de amapola, Cristina Campos
Pequeña antología, Ulrike Meinhof Despois da medianoite, Salma
Las bellas extranjeras, Mircea Cartarescu Últimas noticias del paraíso, Clara Sánchez
Boquitas pintadas, Manuel Puig La ocasión, Juan José Saer
El inocente, Ian McEwan El jardín secreto, Frances Hodgson Burnett
Contra la lectura, Mikita Brottman Ceremonia secreta, Marco Denevi
El mapa de los buenos momentos, Fran Nuño Manual del club de lectura, Rosa Gª Perea
Conversaciones con Antonio Tabucchi, Carlos Gumpert
Picnic en Hanging Rock, Joan Lindsay Las pequeñas virtudes, Natalia Ginzburg
Leer y conversar, Jesús Arana/Belén Galindo La uruguaya, Pedro Mairal
Palabras que el viento ha de llevar, Carlos Angulo
Guapa de cara, Rafael Reig Recital erótico., Bullas, VV.AA.
Flores negras para Roddick, Daniel Vázquez Sallés Gambito de caballo,William Faulkner
Las diez mil cosas, Maria Dermout Relatos de lo inesperado, Roald Dahl
El animal moribundo, Philip Roth Copia este libro, David Bravo
Todo lo que no te conté, Celeste Ng Delito en la piel, Val McDermid
Winnetou, karl May El leproso de St.Gilles, Ellis Peters
La cápsula del tiempo, Miqui Otero El perro que corría hacia una estrella, Henning Mankell
Malavita, Tonino Benacquista La Galla ciencia, VV.AA.
La hipótesis del mal, Donato Carrisi El hombre que no era nadie, Edgar Wallace
Abandonarse a la pasión, Hiromi Kawakami La mirada de los peces, Sergio del Molino
Las posesiones, Llucía Ramis Salvador Dalí, Dawn Ades
Diarios de viajes, valentín Paz Andrade La vendedora de huevos, Linda D. Cirino
¡Nadad libres! Sebastien Chrisostome Amaniaco nº13, VV.AA.
Sábado, Ian McEwan Ola de crímenes,James Ellroy
Ancho mar de los sargazos,Jean Rhys La gente de los árboles, Hanya Yanagihara
Reflejos de un ojo dorado, Carson McCullers Cartas de amor de Enrique VIII a Ana Bolena, Enrique VIII
Bruxas, meigas e meigallos en Galicia,Ramón Martínez de la Riva
Nós nus, Olga Novo Vivimos no ciclo das erofanías, Yolanda Castaño
El club de los viernes, Kate Jacobs España-Portugal, VV.AA.
Un debut en la vida, Anita Brookner La cabeza del cordero, Francisco Ayala
El dulce hogar de Chi.2, Konami Kanata Bruja literarias, Taisia Kitaiskaia
El aleph, J.L.Borges Un cadro de Velázquez, Claire D'Harcourt
Canta o cuco, Uxía Senlle/Magín Blanco Gaspar, o pastor de lebres, Paco Liván
Unha última carta, Antonis Papatheodoulou La tribuna, Emilio Pardo Bazán
Cita en Corfú, Michael Krüger Pornografía y vestidos de novia, Gemma Lienas
Pedro Páramo ya no vive aquí, Paco Nadal Viajes de un chef, Anthony Bourdain
Menos es más, Francine Jay Residencia Arcadia, Daniel Cuello
Libros leídos en 2017
Las amapolas de Irak, Brigitte Frindakly/Lewis Trondheim
El jinete polaco, Antonio Muñoz Molina El último pasajero, Manel Loureiro
Cuando abras el paracaídas, Defreds Siempre supe que volvería a verte, Aurora Lee, Eduardo Lago
O derradeiro libro de Emma Olsen, Berta Dávila Amor discos, Moni Pérez
Petaco, Alberto Guitián Fenda, loucura e morte, Karen Blixen/Charlotte Perkins/ Emilia Pardo Bazán
The face in the mirror, Julie Hart La lectura como plegaria, Joan-Carles Mèlich,
Cometas en el cielo, Khaled Housseini Ferno, el dragón de fuego, Adam Blade
Amores minúsculos, Alfonso Casas Los guardianes del Louvre, Jiro Taniguchi
Loa amantes encuadernados, Jaime de Armiñán El círculo de las represalias, Kateb Yacine
90 clásicos de la literatura para gente con prisas, Henrik Lange
Muerte en la fenice, Donna Leon Las orquídeas rojas de Shangai, Juliette Morillot
Anaiansi,Úrsula Heinze Todo lo que nunca te dije lo guardo aquí,Sara Herranz
La niña desdichada, Edward Gorey A memoria da choiva,Pedro Feijoo
Construcións, Eduardo Estévez Skyline, Úrsula Heinze
Ir o no ir, Paco Muro Lapidarias, David Rodríguez
A voz da auga, Mª do Carme Kruckenberg El hombre sentado en el pasillo, Marguerite Duras
Alumbramiento, Andrés Neuman Ámsterdam, Ian McEwan
Arrugas, Paco Roca Sin rumbo por las calles: una aventura londinense, Virginia Woolf
.La época del agua, Elena Belmonte El azul es un color cálido, Julie Maroh
Cicatriz, Sara Mesa, Cicatriz La vegetariana, Han Kang
Manual de remedios literarios, Ella Berthoud, Susan Elderkin
Indalecio el Gato, José Asenjo Sedano El perro que me cambió la vida, John Dolan
Madre e hija, Jenn Díaz La escarcha sobre los hombros, Lorenzo Mediano
Un hombre llamado Spade,Dashiell Hammett A casa de Mango Street, Sandra Cisneros
Me crece la barba Gloria Fuertes El té de las ancianas, Pierre Very
El promontorio del sueño, Víctor Hugo El juego del revés, Antonio Tabucchi
Hijo de este tiempo, Klaus Mann La cena, Herman Koch
Me gustan los abrazos, José Orna/Rosa Blanca Miguel
La novela de ajedrez, Stefan Zweig El gato que se comía los muebles, Lilian Jackson Braun
Luz de aquí, Tomás Segovia Santiago, o fillo do trono, Juan José Cebrián
¡El traidor del siglo!,John Le Carre ¡Indignaos!, Stéphane Hessel
El nadador, John Cheever 4ojos/4 eyes, Sara Canal Ortea y Pablo Otero
Cuentos de cine, VV.AA. El río de la muerte, Alistair MacLean
Testigo en la sombra, Mary Higgins Clark Después del terremoto, Haruki Murakami
Follas novas, Rosalía de Castro El hombre que inventó Mahattan, Ray Loriga
La escenografía en el cine. El arte de la apariencia, Félix Murcia
)La condición animal, Valeria Correa Fiz Los rivales de Sherlock Holmes, Hugh Greene
Modigliani. Príncipe de la bohemia, Fabrice Le Hénanff/ Laurent Seksik
El juego lúgubre, Paco Roca Matar al marido, Li Ang
Un país de palabras, Carlos Casares Los huevos fatídicos, Mijail Bulgákov
De que hablo cuando hablo de escribir, Haruki Murakami
El quiosco de la utopía, José Carlos Fernandes Tierra de campos, David Trueba
El placer de leer, VV.AA El mal de la muerte, Marguerite Duras
El club de la buena estrella, Amy Tan Amores patológicos,Nuria Barrios
Cuentos españoles de terror, VV.AA. La gente feliz lee y toma café, AgnèS Martin-Lugand
Canciones de amor a quemarropa, Nickolas Butler
Manual de psiconáutica, Amarna Miller Satanás, Mario Mendoza
Freaks in love, Sergio Córdoba Lamia, Rayco Pulido, Lamia
Rosy & John, Pierre Lemaitre Cuatro estaciones, Isabel Notó
Los hermosos años del castigo, Fleur Jaeggy El otro fuego, Inés Mendoza,
Catálogo oneroso de beleza gratuita, Fran Bueno
Amor amén, Iolanda Zúñiga Mientras embalo mi biblioteca, Alberto Manguel
Un descanso verdadero, Amos Oz En el café de la juventud perdida, Patrick Modiano
Aromas, Philippe Claudel La cabeza perdida de Damasceno Monteiro, Antonio Tabucchi
Ellas solo piensan en eso, Wolinski El libro de la selva, Rudyard Kipling
El cascanueces, E.T.A. Hoffmann Henry y June, Anaïs Nin
Canto del amigo muerto, Al Berto El acoso, Alejo Carpentier
Asesinato en el jardín botánico, Santo Piazzese
Libros leídos en 2016
Siete esqueletos decapitados, Antonio Malpica Déjate de cuentos, Rosetta Forner
Stefano, Mª Teresa Andruetto VV.AA., La educación
La presa, Kenzaburo Oé Un grito de amor desde el centro del mundo, Kyochi Katayama
El cementerio de los ingleses, José Mª Mendiola
Linda á espreita, Alexander Steffensmeier Unha chea de familias, Xosé A. Neira Cruz
Expiación, Ian McEwan Cuaderno atlántico, José Losada
De ratos e homes, John Steinbeck La ignorancia, Milan Kundera
Un árbol crece en Brooklyn, Betty Smith La mujer loca, Juan José Millás
Oxígeno, Marina Olalla Dar la vida y el alma, Marina Mayoral
El coleccionista, John Fowles O castiñeiro dos desexos, Xosé Perozo
En la orilla, Rafael Chirbes Perros, gatos y otras amistades, Wenceslao Fdez. Florez
El mundo y otros lugares, Jeanette Winterston Algún amor que no mate, Dulce Chacón
Poesía, Garcilaso de la Vega Dos hª nada decentes, Alan Bennet
El museo de cera, Jorge Edwards En el bosque hay alguien , Nicolai Kantchev
Cuentos de humor y de horror, Saki Leer y escribir, V.S. Naipul
En cuarentena, Narcís Comadira Las batallas en el desierto, José Emilio Pacheco
El bizcocho de Nila, Marisa Mariscal y tú no regresaste, Marceline Loridane-Ivens
El asesinato de Margaret Tatcher, Hilary Mantel
Entre la soledad y el amor, Alfredo Bryce Echenique Sin retorno, Susana Rdez. Lezaun
La visita del nuncio, José Viera Alice, Milena Agus
la perla, John Steinbeck El enfado de Priscilla, Pagot
El librero, Roald Dahl El fin de semana, Bernard Schlink
La librería, Penélope Fitzgerald Los cazadores de monstruos, Alejandra Vallejo-Najera
Fish!, Stephen C. Lundin El salón de ámbar, Matilde Asensi
Un paseo para recordar, Nicholas Spark El club de los suicidas, R.L. Stevenson
Los 80 son nuestros, Ana Diosdado Una entrega especial,Daniele Steele
Juego y destrucción de la palabra, José Mourille
Los días felices,Isabel Bono Donde el corazón te lleve, Susana tamaro
Paisajes después de la batalla, Juan Goytisolo Lecturas compartidas, Eva López
Técnicas de animación a la lectura, Fran Nuño Quero colo, Carlos Fontes
La presa, Irene Nemirovsky Cuentos breves para leer en el bus, VV.AA.
Homenaje a Paul Auster, VV.AA. Dime una adivinanza, Tillie Olsen
Minarete, Leila Aboubela Remember Atita, Jackie Butesta batanda
La paloma, patrick Suskind Co sangue nos beizos, Paco de Tano
Horizonte evadido en soledad amena, Eduardo Blanco Amor
Herejes, Leonardo Padura No tan incendiario, marta Sanz
Una dieta espiritual para alimentar el alma, Johnatan Kramer El amor, las mujeres y la vida, Mario Benedetti
Del color de la leche, Nell Leyson Bibliotecas llenas de fantasmas, Jaques Bonnet
La casa de papel, Carlos Mª Domínguez Kokoro, Natsume Soseki
La familia de Pascual Duarte, Camilo JOsé Cela El novelista ingenuo y sentimental,Ohram Pamuk
El novelista perplejo, Rafael Chirbes La analfabeta, Agota Kristof
El imitador de voces, Thomas Bernhard El buen soldado, Ford Madox Ford
Una casa en amargura, Elisa Vázquez de Gey La casa de papel, Carlos Mª Domínguez
El último día antes de mañana, Eduard Márquez Tus zonas erróneas, Wayne W. Dyer
Dancing shoes, Colin Granger La nieta del señor Linh, Philippe Claudel
Reparar a los vivos, Maylis de Kerangal La cacería, Alejandro Paternain
En busca del lovework, Jon Elías Tres hombres en una barca, Jerome K. Jerome
Hª de cronopios y de famas, Julio Cortázar A causa do crime, Tokio
Libros leídos en 2015
Nosotros caminamos en sueños, Patricio Pron El día que Nina Simone dejó de cantar, Darina al Joudini/mohamed Kacimi
La marquesa de O,Heinrich von Kleist El tren pasa primero, Elena Poniatowska
La escritura transparente, William Lyon La música del hambre, J.M.G.Le Clézio
Las tumbas de Saint-Denis y otros relatos, Alejandro Dumas
Ollos de auga, Domingo Vilar El reecuentro, Fred Uhlman
Un alma valerosa, Fred Uhlman Crónicas marcianas , Ray Bradbury
Miramientos, Javier Marías Archivos y cultura:manual de dinamización, VV.AA.
Las islas extraordinarias, Gonzalo Torrente Ballester
Cultura y ciudad, Iñaki López de Aguileta La nostalgia feliz, Amélie Nothomb
Escrito en negro, Martín Olmos El mundo iluminado, Ángeles Mastretta
Muerte en verano, Benjamin Black Tuya, Claudia Piñeiro
El cadete Vargas Llosa, Sergio Vilela La ciudad y los perros, Mario Vargas Llosa
Futuro imperfecto, Xulia Alonso Díaz Stoner, John Williams
Sueños y asesinos, Malika Mokeddem El jardinero fiel Vergara, Clarissa Pinkola Estés
Blues, Francisco Molinero Anchustegui Con mis mil ojos, Paola Capriolo
Al sur de la frontera, al oeste del Sol, Haruki Murakami
Entre culebras y extraños, Celso Castro Nunca enamores a un forastero, Ramón Díaz Eterovic
Mujeres y libros, Stefan Bollmann La sombra de lo que fuimos, Luis Sepúlveda
Juegos para armar, Aberlardo Hernández Millán ¿Qué sabes de ética?, VV.AA.
Mimoun, Rafael Chirbes Toda la vida preguntando, Juan Cruz Ruíz
A contracorriente, Mª Ángeles Cabré Poemas de la consumación, Vicente Aleixandre
El tiburón y el ángel, Marina Mayoral Palabras para un tiempo sin respuesta, MIguel Sánchez Robles
Hablaré cuando esté muerto, Ana Jansson La piel fría, Albert Sánchez Piñol
Los desengaños, Antonio Lucas Cuando asedien tu faz cuarenta inviernos, Mary Ann Clark Bremen
La muñeca en la vitrina, Ramón J. Sender Ardalén, Miguelanxo Murado
Kid salvaxe, Carlos G. Reigosa Maldito karma, David Safier
Galván en Saor,Darío Xohan Cabana El niño con el pijama de rayas, John Boyne
A noite das mudanzas,Pep Bruno & Lucie Müllerova
Lecturas gratas, Christine Rivalon Guégo Biblioterapia y cineterapia, Silvia Adela Kohan
El caso Galton, Ross MacDonald Los amigos, Kazumi Yumoto
Aquello estaba deseando ocurrir, Leonardo Padura
El club de lectura del final de tu vida, Will Schawalbe Alicia en el País de las Maravillas, Lewis Carroll
El dolor, Marguerite Duras
Libros leídos en 2014
Esbozo, Eduardo Cancio Por favor, cuida de mamá, Kyung-Soon Shin
El castillo de cristal, Jeanette Walls Casa de verano con piscina, Herman Koch
El ojo izquierdo de Tomás d'Artura, Jesús Moncada
Cómo el soldado repara el gramófono, Sasa Stanisic Las muertas, Jorge Ibargüengoitia
La mancha humana, Philip Roth The curoius case of Benjamin Button, F.Scott Fitzgerald
El arte de explciar, Lee Lefaver Delicioso suicidio en grupo, Arto Paasilinna
El criador de gorilas, Roberto Arlt Derrumbe, Ricardo Menéndez Salmón
Mi India, Jim Corbett El almuerzo desnudo, William Burroughs
La revolución industrial, Eduardo Gutiérrez Benito
Madame Bovary,Gustave Flaubert Relatos de lo inesperado, Roal Dahl
El teatro de la vida, Siegfried Lenz Siete cuentos misóginos, Patricia Highsmith
La lus es más antigua que el amor, Ricardo Menéndez Salmón
Una biblioteca de verano, Mary Ann Clark Bremer Amor de muchos días, VV.AA
Maus, Art Spielgeman La mejor oferta, Giuseppe Tornatore
Nimbos,Xosé María Díaz Castro La huelga general, Jack London
Corazón tan blanco, Javier Marías Diario, Ana Frank
Un viejo que leía novelas de amor, Luis Sepúlveda
Bajotierra, Sabrina De Luca El trepanador de cerebros, Sara Mesa
El talón de Aquiles, Ruth Rendell El peregrino de las estrellas , Carlso Trillo
Vida y amores de una maligna, Fay Weldon La taberna de la calle..., Maja Novak
El viento nos llevará,VV.AA El amante , Marguerite Duras
Una caña de pescar para el abuelo, Gao Xingian La vida privada de los árboles, Alejandro Zambra
La sangre de los libros, Santiago Posteguillo Harry Potter y las reliquias de la muerte, J.K. Rowling
Todos los jóvenes tristes y literarios, Keith Gessen
Tangram, Juan Carlos Márquez Poemas escogidos, Rafael Alberti
La verdad en la ilusión , Luis Antón del Olmet El librero de París y la princesa rusa, MAry Ann Clark Bremer
El encargo, Friedrich Dürrenmatt Los días azules, Saturnino Valladares
14, Jean Echenoz Intemperie, Jesús Carrasco
Los ojos del halcón maltés , David Jou Hablar en público, Luis Puchol
El bosque de la noche, Djuna Barnes A praia dos afogados, Domingo Villar
Poesías completas, Salomé Ureña La tía Mame, Patrick Dennis
Mal de piedras ,Milena Agus Diario del año de la peste, Daniel Dafoe
El lado oscuro de la luna, Eduard Kocbek
Libros leídos en 2013
El Charro Matías, Abel Quezada Madame Mao, Anchee Min
El día de los trífidos, John Wyndham Metafísica de los tubos, Amelie Nothomb
El pequeño verano, Slawomir Mrozek Bomarzo, Manuel Mujica Laínez
La misma sangre y otros cuentos, William Goyen Mi sombra sobre la falda de la montaña, Pilar Escamilla
La mujer que buscaba, Nawal El Saadawi Raymond Isidore y su catedral, Edgardo Franzosini
La cena, Herman Koch El maestro y Margarita, Mijail Bulgakov
Hotel Almirante, Marta Rivera de la cruz La reina sin espejo, Lorenzo Silva
Medusas y ballenas, Cristina Vela El inventor de palabras, Gerard Donovan
Cartoonist, Kyle Baker El monje negro, Antón Chejov
La montaña mágica, Thomas Mann La coartada perfecta, Patricia Highsmith
De repente llaman a la puerta, Etgar Keret La leyenda de Al- Qit, César Vidal
Profesión peligrosa, Juan Madrid Shangai Baby, Wei Hui Zhou
Tokyo Blues, Haruki Murakami Culpa, Ferdinand Von Schirach
Cumpleaños, César Aira Las buenas chicas no leen novelas, Francesca Serra
Las poseídas, Betina González El librero, Regis de Sa Moreira
La casa vacía, E.T.A. Hoffmann Claus y Lucas, Agota Kristof
El malentendido, Irene Nemirovsky El largo adiós , Raymond Chandler
Donde se guardan los libros, Jesús Marchamalo Restos humanos, Jordi Soler
Las bibliotecas perdidas,Jesúa Marchamalo Betibú, Claudia Piñeiro
Buscando a Sherezade, Manuel Vázquez Montalbán El aire de un crimen, Juan Benet
Cuentos a la intemperie, Juan José Millás El frío modifica al trayectoria de los peces, Pierre Szalwoski
La librería de las nuevas oportunidades, Anjali Banerjee
Travesía de Madrid, Francisco Umbral Piezas para un puzzle, Jesús Aguado
3xNordbrant, Henrik Nordbrant Bilbao- Nueva York-Bilbao, Kirmen Uribe
Entreactos,Dante Ginevra Flores de plomo, Juan Eduardo Zúñiga
La secta de los egoístas, Eric-Emmanuel Schmitt
Como un árbol, Leonardo Hernández Cala Todas las almas, Javier Marías
El abrigo de Proust, Lorenza Foschini Desecación de la alegría, Miguel Sánchez Robles
Memorias de un librero, Héctor Yánover Lo que queda del aire, José infante
El club de las necrológicas, Marcelo Birmajer A esta baraja le faltan corazones, José Luis Jover
Entre las sábanas, Ian Mc Ewan Historia de una escalera, Antonio Buero Vallejo
La extraordinaria vida de William Petty, Alexandra Lapierre
La estanquera de Vallecas, José Luis Alonso de Santos El señor Pip, Lloyd Jones
El aire que respiras, Care Santos Atlántico, Ana Liste
Libros leídos en 2012
Entre hortas e portas, Xosé M. González Los miedos, Eduardo Blanco Amor
La soledad de los números primos,Paolo Giordano
Cuentos Completos, Truman Capote Dos años de vacaciones, Julio Verne
Suite francesa, Irene Nemirovsky Viaje a Lugo, Álvaro Cunqueiro
Ex Libris (revista de poesía), VV.AA The Willing Ghost, Robert Wellington
La casa de las bellas durmientes, Yasunari Kawabata
La destrucción o el amor, Vicente Aleixandre Firmin, Sam Savage
La loca de la casa, Rosa Montero Pedro Páramo,Juan Rulfo
La reina del crimen, Megan Abbot La tía Tula y el escribidor, Mario Vargas Llosa
El caminante, Jiro Taniguchi Atentado, Amelie Nothomb
Signatura 400, Sophie Dirvy Querido Balbino, VV.AA
Poemas, F. Holderin A dama fulxente, Antonio Piñeiro
El vampiro, Horacio Quiroga ¿Por qué leer?, Charles Dantzig
Yo, robot, Isaac Asimov El cuento número trece, Diane Setterfield
Malena es un nombre de tango, Almudena Grandes Una mujer desnuda, Lola Beccaria
Campo de amapolas blancas, Gonzalo Hidalgo Bayal
Mujer en guerra, Maruja Torres Trinta e dous dentes, Xabier López López
Sabor a chocolate, José Carlos Somoza Los cuadernos de Praga, Abel Posse
Brooklyn Follies, Paul Auster Las ilusiones perdidas, Augusto Monterroso
Tierra desacostumbrada, Jhumpa Lahiri Narraciones, Heinrich Von Kleist
La piel muerta, David Miklos Diablo guardián, Xabier Velasco
Entender todo esto (1), VV.AA Poemas de otros, Mario Benedetti
Entender todo esto (3), Mario Benedetti La autopista del Sur y otros cuentos, Julio Cortázar
Malditas matemáticas, Carlo Frabetti Amor se escribe sin hache, Enrique Jardiel Poncela
More strange tales, Martin Sinclair The skating detective, Ellen Hopkins
El pianista, Manuel Vázquez Montalbán Los simuladores, V.S. Naipaul
Un crimen "dormido", Agatha Christie Un mundo de mulleres, Carmen Blanco
Sostiene Pereira, Antonio Tabucchi La delicadeza, David Foenkinos
¡Viva la CIA! ¡ Viva la economía!, Santiago Alba Rico
El lector de Julio Verne, Almudena Grandes En el mar hay cocodrilos, Fabio Geda
Sur de cruz, Jacques Canut Después del asesinato, Ruth Rendell
En vías de extinción, María Reimóndez Libertad, Jonathan Franzen
El sueño del Rey Rojo, Alberto Manguel Mi planta de naranja-lima, José Mauro de Vasconcelos
La peluca color púrpura,G.K. Chesterton En el tiempo de las mariposas, Julia Álvarez
De un modo u otro, Peter Cameron Sete cantigas de Alén, José Ángel Valente
O deseño na aula, Mario Rúa Coó
Libros leidos en 2011
El peso de las sombras, Ángeles Caso El archivo de Egipto, Leonardo Sciascia
Un divorcio sin traumas, Francisco Serrano Castro
Crímenes, Alberto Barrera Tsyka La ciudad de las palabras, Alberto Manguel
Bomarzo , Manuel Mujica Lainez Entre todos, Enrique Valdeolivas Borrás
Experiencias de animación a la lectura, Cecilia Monllor y Martine Jublin
Nieve, renieve, requetenieve, Xosé Cermeño Salarios de impío y otros poemas, Juan Gelman
El mundo de ayer, Stefan Zweig El nuevo bestiario, Javier Tomeo
Antenas,Adam Zagajewskil Los jardines cifrados, Carlo Frabetti
La pulga de Lutero, Ernst W. Heine Campo de amapolas blancas, Gonzalo Hidalgo Bayal
El nombre de los nuestros, Lorenzo Silva Historia de un abrigo, Soledad Puértolas
La asesina ilustrada, Enrique Vila-Matas Antología de frases de derecha, José Antonio Gómez Marín
Cuentos de primavera, Gregoire Solotareff Magdalena peruana y otros cuentos, Alfredo Bryce Echenique
Si una noche de invierno un viajero, Italo Calvino
La saga/fuga de JB, Gonzalo Torrente Ballester Os constructores de imperios ou o schmürz, Boris Vian
A vida que nos mata, Xabier López López Crónica sentimental en rojo, Francisco González Ledesma
El viajero del siglo, Andrés Neuman El gato que leía del revés, Lilian Jackson Braun
El huerto de mi amada, Alfredo Bryce Echenique Relatos de fantasmas, Steven Zorn
El crimen del cine Oriente, Javier Tomeo El banquete, Orazio Bagnasco
La balada del café triste, Carson Mc Cullers El método, Neil Strauss
Noche de relatos, VV.AA Nunca me abandones,Kazuo Ishiguro
Cuentos de amor de locura y de muerte, Horacio Quiroga
El orden alfabético, Juan José Millás Tocar los libros, Jesús Marchamalo
Me llamo Rojo, Orhan Pamuk El don de los deseos, Judith Merkle Riley
Memorias de un solterón, Emilia Pardo Bazán El arte de la mentira política, Jonathan Swift
Muerte accidental de un anarquista, Dario Fo ¿Es conveniente engañar al pueblo?, Nicolás de Condorcet
Podría hacerte daño, Luisa Castro Un home que xaceu aquí, Haníbla C. Malvar
Habitaciones cerradas, Care Santos Ojalá Jane Fonda nos ilumine, Marcelo Juan Valenti
Libros leidos en 2010
La dama número trece, José Carlos Somoza Me casé con un genio,Françoise Xenakis
El rey de la milonga, Roberto Fontanarrosa Persépolis 1, Marjane Satrapi
La dama de la furgoneta, Alan Bennet En tierras bajas, HertaMüller
¡Para ti que eres joven!, Manel Fontdevila y Albert Monteys
Escribir es un tic, Francesco Piccolo Fuga del amor ,César Antonio Molina
Merlín e familia, Álvaro Cunqueiro La voz a ti debida,Pedro Salinas
El penúltimo sueño, Ángela Becerra Una lectora nada común,Alan Bennett
Los detectives salvajes, Roberto Bolaño Libro de la risa carnal,Antonio Rodríguez Almodóvar;
Lo que le falta al tiempo,Ángela Becerra; Diario de Golondrina, Amélie Nothomb
Sobre literatura,Umberto Eco Arraianos,Xosé Luís Méndez Ferrín
El vuelo de la reina,Tomás Eloy Martínez El diablillo de la botella y otros relatos, Robert Louis Stevenson
Te llamaré viernes,Almudena Grandes Cómeme,Linda Jaivin
La séptiam potencia,James Mills Día de muertos,VV.AA
Madrid de corte a checa,Agustín de Foxá Eclipse,El roto
Los amigos del crimen perfecto,Andrés Trapiello
La concesión del teléfono,Andrea Camilleri Marina,Carlos Ruiz Zafón
Miedo y asco en Las Vegas,Hunter S. Thompson Literati,Barry McCrea
Siete días en el mundo del arte,Sarah Thornton Las viudas de los jueves,Claudia Piñeiro
En Grand Central Station me senté y lloré,Elizabeth Smart
Lectores competentes, Víctor Moreno El placer de la lectura,Anna Aguilar-Amat y Francesc Parcerisas
El último lector, Ricardo Piglia Te cuento para que cuentes,Ernesto Rdez. Abad y Benita Prieto
El eunuco y la doncella, Peter Tompkins; La mirada del dinero,Antón Cando y Antonio Gude;
Saber leer,Giovanni Parodi (coord.) Mundolibro,Henry Petroski
Ella, que todo lo tuvo,Ángela Becerra; Vuelo ciego,Idea Vilariño
Antología.Traer a cuento,Carmen Martín Gaite Si te gustó la escuela, te encantará el trabajo,Irvine Welsh
La realidad y el deseo, Luis Cernuda El niño con el pijama de rayas,John Boyne
Aparte del principio de la realidad,Patricia Suárez
Arráncame la vida,Ángeles Mastretta; Bibliotecas llenas de fantasmas,Jacques Bonnet
Aventuras de Cacauequi,Jacobo Fdez. Serrano; Ni de Eva ni de Adán,Amélie Nothomb;
Relatos de viajes,VV.AA; La gran novela sobre Barcelona, Sergi Pàmies
El vizconde demediado, Italo Calvino; La patria de las hormigas,Javier Tomeo
Al oeste de Varsovia,José Ángel Cilleruelo Relatos de amor,VV.AA
Cántico,Jorge Guillén
Libros leidos en 2009
Inefables, Lewis Trondheim Curso práctico de técnicas de comunicación oral,Arturo Merayo
Técnicas de comunicación política, David Pérez García
Marketing político, Francisco J. Barranco Saiz Aprender a hablar en público hoy, J.Antonio Vallejo Nágera
El huésped del rector, J. Guillermo García Valdecasas
El poder de la expresión oral, R. García Carbonell Kitchen, Banana Yoshimoto
Mal de escuela, Daniel Pennac La muerte viene de lejos, J.M. Guelbenzu
Bacanal en el Olimpo, Fernando Castelló Elogio de la ficción, Marc Petit
El amante, Marguerite Duras Crimen en la granja, Minette Walters
Tres miradas, Juan José Millás Suite francesa, Irene Nemirovsky
El caballero y la muerte, Leonardo Sciascia Tesis sobre un homicidio, Diego Paszkowski
The adventures of Huckelberry Finn,Mark Twain La enfermedad, Alberto Barrera Tyszka
Amantea, David F. Cantero Malvadas y virtuosas, Joaquín Leguina
Nadie dura siempre, Ana Manrique A solas con Nacho, Esteban Monasterio
Retahílas, Carmen Martín Gaite La tempestad, Juan Manuel de Prada
Mendel el de los libros, Stefan Zweig Tatuaje, Manuel Vázquez Montalbán
El blog del inquisidor, Lorenzo Silva Cómo ser buenos, Nick Hornby
El caballero invisible, Valerio Massimo Manfredi
O crepúsculo e as formigas, Xosé Luis Méndez Ferrín En tiempo de prodigios, Marta Rivera de la Cruz
El club de los faltos de cariño, Manuel Leguineche
Dios le bendiga, Mr.Rosewater, Kurt Vonnegut El primer siglo después de Beatrice, Amin Maalouf
Días contados, Juan Madrid La Fundación,Antonio Buero Vallejo
Asesino 1. Tiro por la culata,Jacamon & Matz Blanco y negro, Malorie Blackman
O guindastre,Reiner Zimnik El nombre del viento,Patrick Rothfuss
La mitad del alma,Carme Riera Intramundi,Carlos González Reigosa
Libros leidos en 2008
O lapis do carpinteiro,Manuel Rivas The room in the tower and other ghost stories, Rudyard Kipling
El psicoanalista, John Katzenbach O viaxe de Cora, Meike Hinrichs
Cómo leer un libro, Mortimer J. Adler/Charles Van Doren
¿Quién recuerda dónde o cuándo?, Anita Shreve Y son cada vez peores, Ute Ehrhardt
Si te comes un limón sin hacer muecas, Sergi Pàmies
Al sur de tu cintura, Roberto del Sur El bosque de los zorros, Arto Paasilinna
Prisión perpetua, Ricardo Piglia The White Mountain secret, Jack Livingstone
Más malas ventas, Alex Robinson El matemático del rey,Juan Carlso Arce
Guía para redacción y comentario de texto, Ángel Cervera
Estado y cultura, Marcos Vaquer El nombre que ahora digo, Antonio Soler
El sexteto del amor, William Sutcliffe La casa de enfrente, Vanyda
Cuentos argentinos (una antología), VV.AA Cosmética del enemigo, Amélie Nothomb
Ciudadano Can, Mark O'Hare Un instante de felicidad, Arcadi Espada
La mujer del sueño, Gilbert Sinoué Sanouk and the elephant, Maureen Reynolds
Querido Corto Maltés, Susanan Fortes El cielo de Madrid, Julio Llamazares
El privilegio de ser perro, Juan Diego Botto Retratos de ambigú, Juan Pedro Aparicio
Sexto sueño, Marta Aponte Alsina La última noche, James Salter
El pensamiento de los monstruos, Felipe Benítez Reyes
Grouñidos en el desierto, Ventura- Nieto La parejita, s.a., Manel Fontdevila
Qué raros son los hombres, José Ovejero O pobo da noite, Manuel Rivas
Tato, Monteys Clara...de noche, Trillo& Maicas.Bernet
David Golder, Irène Nèmirovsky Single Story, Suzanne Scholsberg
Seguridasosiá, Maikel H2 OIL, Colectivo Chapapote
Divorcio en Buda, Sándor Márai Amores eternos, Pablo Gavazza
Fish!, Stephen C. Lundin, M.D. La ciudad de los libros soñadores, Walter Moers
La segunda mujer, Luisa Castro Macanudo #2, Liniers
Llámame Brooklyn, Eduardo Lago Pascual, mayordomo real, Idígoras y Pachi
El padre de Blancanieves, Belén Gopegui Manual de literatura para caníbales, Rafael Reig
Sin hablar con nadie, Ángela Labordeta Querido Caín, Ignacio García-Valiño
El anillo, Jorge Molist Os compañeiros. A orde de pedra, Miguelanxo Prado/Tino Fdez Maceiras
Todo sobre los servicios secretos, Gabriel Cardona
Conta os latidos, Bieito Iglesias Mamen, Mariel y Manel Barceló
No pienses en un elefante, George Lakoff La educación de un hada, Didier Van Cauwelaert
Juntos, nada más, Anna Gavalda Sin noticias de Gurb, Eduardo Mendoza
Platero y yo, Juan Ramón Jiménez Middlesex, Jeffrey Eugenides
El baile,Irene Nemirovsky El afinador de pianos, Daniel Mason
Proyecto "Libros Viajeros" en el HULA.
Una idea que pretende reunir a pacientes y/o acompañantes con libros Bookcrossing en el Hospital Universitario Lucus Augusti de Lugo, mediante el préstamo a pie de cama. Todos los martes de 17 a 19h, las voluntarias realizan ronda con su carro de las letras,
por las diferentes áreas del hospital.
¡Felices de que la lectura sane!
Retomamos la senda el martes 14 de enero del 2020. Equipo consolidado de voluntarias, ideas frescas, muchas ganas y... nuevo blog:
librosviajeros.art.blog
Proyecto Bookcrossing cos lectores galegos en Bos Aires
Trátase dunha iniciativa consistente en enviar cára á Arxentina libros en galego para que os lectores deste club de lectura poidan ter á súa disposición, en Bos Aires, libros editados na súa lingua. Eles, farán unha entrada no libro e teremos, logo, máis libros
viaxeiros.
O primeiro envío fíxose no mes de xullo de 2010 e xa puidemos ler as primeiras cazas.
Grazas a tódolos beceiros que colaborades!!!
LIBERACIONES MASIVAS
Lugo, 1 de Octubre de 2006. El grupo Bookcrossing-Lugo, organizó el 1 de Octubre de 2006, la I LIBERACIÓN MASIVA de Lugo...todo un éxito de concurrencia de gente y libros!!!Finalmente conseguimos más de 800 libros, algunos de los cuales ya han dado señales
de vida.
Lugo, 18 de Diciembre de 2010. Nos unimos a una liberación simultánea organizada en varias ciudades de España y conseguimos liberar más de 250 libros.
Tenemos una estantería que se puede curiosear
aquí
LISTA DE DESEOS
Si quieres ver mi lista de deseos, hecha pública gracias a Cliff1976, sólo has de pinchar aquí:
mis libros deseados .
Pero como no la tengo muy actualizada, me atrevo a decir, por si acaso ;-) que me encantaría leer (sin que necesariamente sea en ese orden) cualquier libro de la lista de aquí abajo:
* Si lees esto porque participas del AI , que sepas que CUALQUIER libro que creas me gustaría, será acogido como el mayor de los tesoros. Me encantan los libros usados y tal vez puedas encontrar una historia que contarme sobre el libro que me regalas y ya está.
Sin más complicaciones. La lista no muestra preferencia de orden.
- La fábrica de canallas. Chris Kraus
- Caminar la vida. David Le Breton
-Un hombre soltero. Christopher Isherwood
- Compadezcan al lector. Kurt Vonnegut
- Cadáver exquisito. Agustina Bazterrica
HISTORIAS BECERAS
EN 2016 pude recuperar la tradición de anotarme al AI. Fue una edición muy especial, gracias a la implicación de muchos/as beceros/as y mi regalo fue espectacular: recibí dos libros de mi lista de deseos: "La cena de los notables" y "Los falsificadores de moneda",
pero no vinieron solos y el regalo se acompañó de un cómic sobre Galeano, un papel plantable, muchos caramelos y bombones, recuerditos varios y una hermosa tarjeta que hoy cuelga en mi despacho.
LAURIQUI: muchas gracias por todo el amor que has puesto en mi regalo. Ha sido estupendo.
En 2008, mi AI además de mandarme un mensaje con el careto de Calamaro, me regaló: "Bacanal en el Olimpo" y "Días de llamas", un lujo! Gracias!!!
Anteriormente, mi AI de 2006 se portó genial y me regaló: "Historia argentina" y "Las mejores historias sobre gatos".¡Fantástico!
Y no puedo olvidarme de mi primera AI2005, que fue LGREGORIO, quien me regaló: "Crímenes ejemplares" y "Caperucita en Manhattan",un solete que es ella.
VUELVE CUANDO QUIERAS, MI ESTANTERÍA ES PARTE DE TU BIBLIOTECA ;-)