
El Curioso Incidente Del Perro A Medianoche
14 journalers for this copy...


De ella dicen lo siguiente:
Elogiada con entusiasmo por Oliver Sacks («Extraordinaria») e Ian McEwan («Soberbia»), la novela ha recibido el favor de todo tipo de lectores, además de varios de los galardones más prestigiosos, entre ellos el Premio Whitbread al Libro del Año y el Premio de la Commonwealth al Mejor Primer Libro.
Desde su publicación, tras un creciente proceso de boca a boca, El curioso incidente del perro a medianoche se ha convertido en un éxito sin precedentes en todos los países donde se ha publicado —los derechos se han vendido en 35 idiomas—, superando holgadamente el millón de ejemplares y alcanzando las listas de ventas en Inglaterra, Estados Unidos, Alemania, Italia y Francia. Además, Brad Pitt acaba de adquirir los derechos cinematográficos.
El curioso incidente del perro a medianoche es una novela que no se parece a ninguna otra. A sus quince años, el narrador, Christopher Boone, conoce las capitales de todos los países del mundo, puede explicar la teoría de la relatividad y recitar los números primos hasta el 7.075, pero tiene graves problemas para relacionarse con otros seres humanos. Le gustan las listas, los sistemas, la verdad... Odia el amarillo, el marrón o que lo toquen.
La noche que el perro de una vecina aparece atravesado por un horcón, Christopher inicia la búsqueda del culpable, imitando a su ídolo Sherlock Holmes.
La narración se alterna con dibujos, gráficos y problemas matemáticos. Paul Valéry decía que las tres grandes creaciones humanas son el dibujo, las matemáticas y la poesía. En una síntesis llevada a cabo con maestría, los tres elementos están presentes en la novela de Mark Haddon.

He decidido organizar mi primer bookring con este libro.
NORMAS DEL BOOKRING
- Cuando hayáis leído el libro, enviar un PM al siguiente lector para que os envíe su dirección. Si la persona no contesta vuestro PM, enviadme un PM a mí y decidiré si pasamos a la siguiente persona o no.
- Enviad el libro por correo certificado o entregadlo en mano, si podeis.
- Una vez recibido el libro, haced un journal entry para confirmar que el libro no se ha perdido.
- Cuando termines de leerlo puedes hacer otra entrada con tu opinión del libro, para que sepamos que te ha parecido.
PARTICIPANTES DEL BOOKRING
1. carboanion (Sevilla)
2. Nott (Madrid)
3. nachete (Villanueva de la Cañada-Madrid/Pontevedra)
4. golfix (Madrid)
5. mirlotus (Madrid)
6. Lyl (Zaragoza)
7. cushmagar (Vigo)
8. dosty (Canarias)
9. rowsy-bcn (Barcelona)
10. moher1999 (Barcelona)
11. punti (Esplugues de Llobregat-Barcelona)
12. moonandsun (Vizcaya)
13. dosxtres (Asturias)
14. april-ryan (Altza-Gipuzkoa) <-- el libro está aquí
15. emanuelabella (Ascoli Piceno-Italia)
16. jagarcia (Teruel)
17. dodgediz (Sevilla)
18. juanan (Sevilla)
19. groins (Sevilla)
20. karakia (Mataró-Barcelona)
21. Zyl (Las Palmas de Gran Canaria)
NORMAS DEL BOOKRING
- Cuando hayáis leído el libro, enviar un PM al siguiente lector para que os envíe su dirección. Si la persona no contesta vuestro PM, enviadme un PM a mí y decidiré si pasamos a la siguiente persona o no.
- Enviad el libro por correo certificado o entregadlo en mano, si podeis.
- Una vez recibido el libro, haced un journal entry para confirmar que el libro no se ha perdido.
- Cuando termines de leerlo puedes hacer otra entrada con tu opinión del libro, para que sepamos que te ha parecido.
PARTICIPANTES DEL BOOKRING
1. carboanion (Sevilla)
2. Nott (Madrid)
3. nachete (Villanueva de la Cañada-Madrid/Pontevedra)
4. golfix (Madrid)
5. mirlotus (Madrid)
6. Lyl (Zaragoza)
7. cushmagar (Vigo)
8. dosty (Canarias)
9. rowsy-bcn (Barcelona)
10. moher1999 (Barcelona)
11. punti (Esplugues de Llobregat-Barcelona)
12. moonandsun (Vizcaya)
13. dosxtres (Asturias)
14. april-ryan (Altza-Gipuzkoa) <-- el libro está aquí
15. emanuelabella (Ascoli Piceno-Italia)
16. jagarcia (Teruel)
17. dodgediz (Sevilla)
18. juanan (Sevilla)
19. groins (Sevilla)
20. karakia (Mataró-Barcelona)
21. Zyl (Las Palmas de Gran Canaria)

Hoy por la mañana voy a acercarme a correos para mandar el libro a carboanion. Así pues, declaro de forma oficial el inicio de este bookring!!

¡Weeeeeeeee, el libro ya no está de camino, ya está aquí! Ha llegado junto a Creía que mi padre era Dios, de Paul Auster; Segunda oportunidad, de Douglas Coupland; y Mapas en un espejo, de Orson Scott Card. ¡Cuando me dijeron que los bookring tendían a llegar todos juntos, no pensé que fuese de manera tan literal! No obstante, prometo darme prisa y dejar pronto constancia de mi parecer sobre este libro.
¡Muchas gracias, Mary-Read! :)
¡Muchas gracias, Mary-Read! :)

Mañana mismo emprende camino hacia Madrid.
La verdad es que no sé qué pensar sobre este libro, porque el protagonista a veces me ha inspirado pena, otras alguna clase de solidaridad, en ocasiones me he reído... Pero nunca me ha caído simpático, no he conseguido ponerme en su lugar, ya que es una especie de Rain man y por tanto cuando no está sacando las cosas de quicio se está pavoneando de que las peronas "normales" no se dan cuenta de las cosas que él sí percibe. Del mismo modo, saca de quicio algunas situaciones y me provocó que lo odiase (pobre padre del chiquillo...), me daba miedo esa tendencia suya a sacar la navaja de Ejército suyo y un largo etcétera de sentimientos. En ese aspecto, la novela es completísima.
Por otro lado, no me gustó demasiado ese happy ending, ese mensaje de "si quieres, puedes", pero es algo que he despreciado siempre en toda clase de escritos. ¡Ah! Y creo qeu cuando el asesino confiesa de motu propio, el detective no ha resuelto nada, ea :P
De todos modos, es una novelita que se lee con rapidez, es muy amena, original y entretenida: ¡no me ha durado ni dos días! Espero que los siguientes en el bookring también la disfrutes, que mañana por la mañana la envío a Nott, en Madrid.
La verdad es que no sé qué pensar sobre este libro, porque el protagonista a veces me ha inspirado pena, otras alguna clase de solidaridad, en ocasiones me he reído... Pero nunca me ha caído simpático, no he conseguido ponerme en su lugar, ya que es una especie de Rain man y por tanto cuando no está sacando las cosas de quicio se está pavoneando de que las peronas "normales" no se dan cuenta de las cosas que él sí percibe. Del mismo modo, saca de quicio algunas situaciones y me provocó que lo odiase (pobre padre del chiquillo...), me daba miedo esa tendencia suya a sacar la navaja de Ejército suyo y un largo etcétera de sentimientos. En ese aspecto, la novela es completísima.
Por otro lado, no me gustó demasiado ese happy ending, ese mensaje de "si quieres, puedes", pero es algo que he despreciado siempre en toda clase de escritos. ¡Ah! Y creo qeu cuando el asesino confiesa de motu propio, el detective no ha resuelto nada, ea :P
De todos modos, es una novelita que se lee con rapidez, es muy amena, original y entretenida: ¡no me ha durado ni dos días! Espero que los siguientes en el bookring también la disfrutes, que mañana por la mañana la envío a Nott, en Madrid.

Por fin me ha llegado!!! prometo tardar muy poco en leerlo

Esta mañana he llevado el libro a Correos para que le llegue a Nachete lo antes posible.
A mi el libro me ha encantado. Me ha parecido muy tierno, y en parte te ayuda a conocer este tipo de enfermedades, que como cualquier otra enfermedad mental, sigue siendo un tabú en la sociedad.
El autor hace que te identifiques con el protagonista, que sientas su miedo y su indefensión, y que entiendas por qué hace lo que hace. Es cierto que tiene cierta tendencia a la agresividad, pero cuando te explica el por qué, lo entiendes perfectamente
A mi el libro me ha encantado. Me ha parecido muy tierno, y en parte te ayuda a conocer este tipo de enfermedades, que como cualquier otra enfermedad mental, sigue siendo un tabú en la sociedad.
El autor hace que te identifiques con el protagonista, que sientas su miedo y su indefensión, y que entiendas por qué hace lo que hace. Es cierto que tiene cierta tendencia a la agresividad, pero cuando te explica el por qué, lo entiendes perfectamente

Recibido hoy por correo.
En cuanto termine el libro que estoy leyendo ahora mismo me pongo con él ;-)
En cuanto termine el libro que estoy leyendo ahora mismo me pongo con él ;-)

Pues ya he terminado.
El libro me ha gustado y me ha decepcionado a partes iguales.
-SI AÚN NO HAS LEÍDO EL LIBRO, MEJOR NO MIRES ESTO-
Me explico. Me ha gustado porque nos muestra con todo lujo de detallas la visión del mundo que tiene el niño. Como dice Nott, sientes su indefensión y su miedo. Y me ha decepcionado la historia en sí. No me ha parecido más que un mero pretexto para poder narrar la historia del niño. Coincido con carboanion en lo del happy-end y en que el chaval no ha resuelto nada ;-)
-FIN DEL SPOILER
El martes se lo mando a golfix.
El libro me ha gustado y me ha decepcionado a partes iguales.
-SI AÚN NO HAS LEÍDO EL LIBRO, MEJOR NO MIRES ESTO-
Me explico. Me ha gustado porque nos muestra con todo lujo de detallas la visión del mundo que tiene el niño. Como dice Nott, sientes su indefensión y su miedo. Y me ha decepcionado la historia en sí. No me ha parecido más que un mero pretexto para poder narrar la historia del niño. Coincido con carboanion en lo del happy-end y en que el chaval no ha resuelto nada ;-)
-FIN DEL SPOILER
El martes se lo mando a golfix.

Enviado esta mañana a golfix :)

Recibido el libro de Nachete. Prometo leerlo pronto y soltarlo corriendito al siguiente de la lista, una vez dejados mis comentarios en el diario para la posteridad, claro.
Gracias
Gracias

Ya lo he acabado y la verdad, aunque el libro es muy entretenido, me ha decepcionado un poquito.
De inicio me atraía mucho el argumento pero lo cierto es que durante su lectura en ningún momento he conseguido identificarme con el personaje (en algunos momentos incluso ha despertado en mí cierta antipatía).
Creo que el autor nos presenta los sentimientos del protagonista con detalle, y que incluso nos genera algo de ternura, pero para mi gusto reitera demasiado el carácter obsesivo del chico (que no digo que no lo tenga, ¿eh?). En mi opinión debería haber dado un mayor protagonismo a los personajes secundarios.
Y por cierto, yo también odio estos "happy-endings"
De todas formas el libro se lee con facilidad y como digo, cuando menos es muy entretenido.
Se lo enviaré a mirlotus este mismo miércoles.
Espero que los siguientes lo disfrutéis.
De inicio me atraía mucho el argumento pero lo cierto es que durante su lectura en ningún momento he conseguido identificarme con el personaje (en algunos momentos incluso ha despertado en mí cierta antipatía).
Creo que el autor nos presenta los sentimientos del protagonista con detalle, y que incluso nos genera algo de ternura, pero para mi gusto reitera demasiado el carácter obsesivo del chico (que no digo que no lo tenga, ¿eh?). En mi opinión debería haber dado un mayor protagonismo a los personajes secundarios.
Y por cierto, yo también odio estos "happy-endings"
De todas formas el libro se lee con facilidad y como digo, cuando menos es muy entretenido.
Se lo enviaré a mirlotus este mismo miércoles.
Espero que los siguientes lo disfrutéis.

Released on Monday, November 15, 2004 at about 12:00:00 PM BX time (GMT-06:00) Central Time (US & Canada) at Correos Madrid in Correos, Madrid Spain.
RELEASE NOTES:
Enviado esta tarde por correo certificado a mirlotus.
RELEASE NOTES:
Enviado esta tarde por correo certificado a mirlotus.

Journal Entry 14 by mirlotus from Madrid - Puente de Vallecas, Madrid Spain on Wednesday, November 24, 2004
Recibi el libro la semana pasada y entre hoy y mañana se lo enviare a Zaragoza a Lyl.
Me ha gustado bastante. Me parece muy curiosa la perspectiva que el autor a traves del protagonista nos ofrece de la vida.
Me ha gustado bastante. Me parece muy curiosa la perspectiva que el autor a traves del protagonista nos ofrece de la vida.

Ahora mismo acaba de llegar a casa :D... y es justo el único dia y el unico rato en que estoy yo por la tarde... vaya suerte que tengo ;)
A ver cuando puedo ponerme a leerlo, que hay ganas :D
Pd: ¡¡¡Que rapidez madre mia!!!! (son las 5 y media de la tarde, asi que bastante rapido ha hecho el trayecto Madrid-Zaragoza 0.0)
A ver cuando puedo ponerme a leerlo, que hay ganas :D
Pd: ¡¡¡Que rapidez madre mia!!!! (son las 5 y media de la tarde, asi que bastante rapido ha hecho el trayecto Madrid-Zaragoza 0.0)

Definiendo el libro en una palabra: "CURIOSO"
No se muy bien porqué, pero es de los libros que te dejan un sabor agridulce, pues llegas a veces a imaginarte al personaje, te haces "compañero" suyo en el viaje, pero otras veces piensas "Uhmmm ¿que me esta contando?"´
Es dificil de explicar, ya que la forma de narrarlo, de poner por escrito lo que sucede (y los sentimientos) y lo que pasa... pues esta bastante bien (muy majo el detallito de los capitulos - me di cuenta de que habia raro al principio, y despues, al ver los siguientes lo deduje... antes de que lo explicase :D) pero es algo exagerado a veces y le falta, ¿como decirlo?... ¿profundidad? si, eso podria ser (como creo que dicen por ahi tambien)
Empieza aqui un poco de SPOILER (para no chafar los que no lo han leido todavia, saltense esta parte :D)
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Lo de la agresividad y la actitud egoista de la que hace gala el protagonista (si, lo de sacar la navaja, atacar por cualquier cosa, etc, etc...), pues no lo encuentro nada raro, las personas que son asi (autistas) suelen actuar de esa forma para protegerse de los demas. Son super retraidos y cuesta ganarse su confianza, por ello, a la minima cosa que vean mala (como lo que sucede) pierden totalmente la confianza y cuesta un monton que vuelvan a confiar en ella de nuevo. Viven en su "mundo" y no les gusta que interfieras en él. Su mundo ideal seria (como describe en el sueño) un lugar donde la gente no se "meta" en su vida, un lugar donde vivan solo, o con otros como él. Entrar en su circulo es muy dificil y salir, realmente, es muy facil.
Se suelen relacionar mas (y sentirse mas a gusto) con los animales que con las personas, por ello cualquier animal tendra mas atencion de su parte que alguien que conozca de mas tiempo.
En el libro estan bien descrito estas "particularidades", pero creo que faltaria algo mas, no se, algo mas de profundidad y mas conocimiento de lo que sucede a su alrededor (aunque para ellos, todo se reduce a ellos mismos) y porqué hace lo que hace (aunque si lo describe, pero faltaria algo más)... pero bueno, si que esta bien escrito todo y puedes comprender un poco mas que es lo que sucede y pasa por su cabeza
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Fin Spoiler
Ah, y antes de que se me olvide, yo tampoco estoy de acuerdo con el "happy-ending", demasiado "happy-happy- final feliz"...al final todo pasa muy deprisa y todo se resuelve "felizmente" :$
Bueno, en definitiva (y como he dicho al principio), un libro curioso para leer, curioso por la forma de escribir y narrarlo todo y una curiosa forma de conocer un poco mas a estas personas :D
Esta tarde se pondrá de camino a Vigo
Pd: Mi hermano (que tiene tres años menos que yo) sufre lo que podiamos denominar una variante de autismo (el nombre no se, pero les costo varios años saber que era realmente - y eso que muchas veces todo es muy parecidos: es super retraido, no se relaciona con casi nadie, salta por cualquier cosa, muy propenso a atacar a cualquiera, muchas manias con respecto al horario y parecido, independiente, inteligente, etc, etc... en fin, que si no fuera por unas "cosicas", seria autista total :$), por lo que, al estar leyendo el libro, ya comprendia yo bastante bien al protagonista y sus reacciones ;D. Lo malo, que a él no le gusta leer (dale comic y cosas asi, pero de libros, na´ de na´), me hubiera gustado que lo leyera, pero en fin, que se le va a hacer ¬¬
Pd2: Vaya "pedazo" de nota que he hecho 0.0
No se muy bien porqué, pero es de los libros que te dejan un sabor agridulce, pues llegas a veces a imaginarte al personaje, te haces "compañero" suyo en el viaje, pero otras veces piensas "Uhmmm ¿que me esta contando?"´
Es dificil de explicar, ya que la forma de narrarlo, de poner por escrito lo que sucede (y los sentimientos) y lo que pasa... pues esta bastante bien (muy majo el detallito de los capitulos - me di cuenta de que habia raro al principio, y despues, al ver los siguientes lo deduje... antes de que lo explicase :D) pero es algo exagerado a veces y le falta, ¿como decirlo?... ¿profundidad? si, eso podria ser (como creo que dicen por ahi tambien)
Empieza aqui un poco de SPOILER (para no chafar los que no lo han leido todavia, saltense esta parte :D)
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Lo de la agresividad y la actitud egoista de la que hace gala el protagonista (si, lo de sacar la navaja, atacar por cualquier cosa, etc, etc...), pues no lo encuentro nada raro, las personas que son asi (autistas) suelen actuar de esa forma para protegerse de los demas. Son super retraidos y cuesta ganarse su confianza, por ello, a la minima cosa que vean mala (como lo que sucede) pierden totalmente la confianza y cuesta un monton que vuelvan a confiar en ella de nuevo. Viven en su "mundo" y no les gusta que interfieras en él. Su mundo ideal seria (como describe en el sueño) un lugar donde la gente no se "meta" en su vida, un lugar donde vivan solo, o con otros como él. Entrar en su circulo es muy dificil y salir, realmente, es muy facil.
Se suelen relacionar mas (y sentirse mas a gusto) con los animales que con las personas, por ello cualquier animal tendra mas atencion de su parte que alguien que conozca de mas tiempo.
En el libro estan bien descrito estas "particularidades", pero creo que faltaria algo mas, no se, algo mas de profundidad y mas conocimiento de lo que sucede a su alrededor (aunque para ellos, todo se reduce a ellos mismos) y porqué hace lo que hace (aunque si lo describe, pero faltaria algo más)... pero bueno, si que esta bien escrito todo y puedes comprender un poco mas que es lo que sucede y pasa por su cabeza
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Fin Spoiler
Ah, y antes de que se me olvide, yo tampoco estoy de acuerdo con el "happy-ending", demasiado "happy-happy- final feliz"...al final todo pasa muy deprisa y todo se resuelve "felizmente" :$
Bueno, en definitiva (y como he dicho al principio), un libro curioso para leer, curioso por la forma de escribir y narrarlo todo y una curiosa forma de conocer un poco mas a estas personas :D
Esta tarde se pondrá de camino a Vigo

Pd: Mi hermano (que tiene tres años menos que yo) sufre lo que podiamos denominar una variante de autismo (el nombre no se, pero les costo varios años saber que era realmente - y eso que muchas veces todo es muy parecidos: es super retraido, no se relaciona con casi nadie, salta por cualquier cosa, muy propenso a atacar a cualquiera, muchas manias con respecto al horario y parecido, independiente, inteligente, etc, etc... en fin, que si no fuera por unas "cosicas", seria autista total :$), por lo que, al estar leyendo el libro, ya comprendia yo bastante bien al protagonista y sus reacciones ;D. Lo malo, que a él no le gusta leer (dale comic y cosas asi, pero de libros, na´ de na´), me hubiera gustado que lo leyera, pero en fin, que se le va a hacer ¬¬
Pd2: Vaya "pedazo" de nota que he hecho 0.0

Acaba de llegar, calentito calentito... y me pondré a leerlo de inmediato.

Lo acabé ayer (día 31, por lo que aún entra en el reto 2004 eh?).
Si no has leído el libro, sáltate mis comentarios...
Tenía mucho interés en leer este libro, sobre todo porque me habían hablado muy bien de él... y mi sensación final ha sido agridulce. Es cierto que es un libro extraño, innovador hasta cierto punto al meternos en la mete de un niño autista y observar el mundo a través de sus ojos. Además, debo reconocer que me gustan las historias en las que los sucesos que inician la historia no tienen nada que ver con el resultado final - véase cualquier episodio de los Simpson- y este libro tiene parte de eso.
Sin embargo, a medida que iba avanzando en el libro, la decepción iba aumentando. Primero porque te lo venden como un libro lleno de problemas matemáticos, de dibujos con pistas, etc. y al final resulta que la mayoría se los dibujos son completamente accesorios, para evitarle la molestia al escritor de describir el objeto, la situación...
Además, nunca llegué a identificarme con el protagonista; no solo me asustaba la facilidad con que la violencia le cegaba -lo de la navaja ya es surrealista, os juro que pensé que mataba al padre... no creo que un niño con esa tendencia a reaccionar violentamente sin sentir ningún tipo de remordimiento, debiera llevar una navaja, la verdad- sino que tampoco me gustaba su falta de empatía con el resto de la gente. Muchas veces, yo lo sentía más por los padres -el padre me conmovió muchísimo y en varias ocasiones- que por el niño.
Sé que el niño es autista, y por tanto, sus reacciones no siempre están basadas en lo que nosotros llamamos "patrones lógicos" (sí que me gustó el hecho de que me mostrara que dichos patrones, a veces, son tan ilógicos como los suyos)pero muchas veces, me encontré contemplando el dolor del padre, de la madre... y me sentía impotente por la impasibilidad del chaval.
En lo referente al "happy-end", es cierto que a veces son horrorosos y que estropean hasta la mejor novela, pero en este libro no he tenido esa sensación. Más bien me parecía observar cierta prisa por terminar, por acelerar los acontecimientos...
De todos modos, no quiero que parezca que todo mi comentario es negativo. El libro sí me ha gustado, y lo he leído rapidísimo... GRACIAS MARY-READ POR DARME LA OPORTUNIDAD DE LEERLO
Ya me he puesto en contacto con Dosty para que me envíe su direccion, así que en breve parte hacia las islas...
Si no has leído el libro, sáltate mis comentarios...
Tenía mucho interés en leer este libro, sobre todo porque me habían hablado muy bien de él... y mi sensación final ha sido agridulce. Es cierto que es un libro extraño, innovador hasta cierto punto al meternos en la mete de un niño autista y observar el mundo a través de sus ojos. Además, debo reconocer que me gustan las historias en las que los sucesos que inician la historia no tienen nada que ver con el resultado final - véase cualquier episodio de los Simpson- y este libro tiene parte de eso.
Sin embargo, a medida que iba avanzando en el libro, la decepción iba aumentando. Primero porque te lo venden como un libro lleno de problemas matemáticos, de dibujos con pistas, etc. y al final resulta que la mayoría se los dibujos son completamente accesorios, para evitarle la molestia al escritor de describir el objeto, la situación...
Además, nunca llegué a identificarme con el protagonista; no solo me asustaba la facilidad con que la violencia le cegaba -lo de la navaja ya es surrealista, os juro que pensé que mataba al padre... no creo que un niño con esa tendencia a reaccionar violentamente sin sentir ningún tipo de remordimiento, debiera llevar una navaja, la verdad- sino que tampoco me gustaba su falta de empatía con el resto de la gente. Muchas veces, yo lo sentía más por los padres -el padre me conmovió muchísimo y en varias ocasiones- que por el niño.
Sé que el niño es autista, y por tanto, sus reacciones no siempre están basadas en lo que nosotros llamamos "patrones lógicos" (sí que me gustó el hecho de que me mostrara que dichos patrones, a veces, son tan ilógicos como los suyos)pero muchas veces, me encontré contemplando el dolor del padre, de la madre... y me sentía impotente por la impasibilidad del chaval.
En lo referente al "happy-end", es cierto que a veces son horrorosos y que estropean hasta la mejor novela, pero en este libro no he tenido esa sensación. Más bien me parecía observar cierta prisa por terminar, por acelerar los acontecimientos...
De todos modos, no quiero que parezca que todo mi comentario es negativo. El libro sí me ha gustado, y lo he leído rapidísimo... GRACIAS MARY-READ POR DARME LA OPORTUNIDAD DE LEERLO
Ya me he puesto en contacto con Dosty para que me envíe su direccion, así que en breve parte hacia las islas...

Ayer partió hacia casa de Dosty, así que supongo que le llegará en unos días...

Recibido el sábado. espero comenzarlo lo antes posible.

De esos libros que te enganchan y que no puedes dejar. Un personaje que me ha parecido increíblemente atractivo, y una historia muy original. En cuanto a lo del "final feliz", no estoy nada de acuerdo. ¿De verdad veis ese desenlace simplemente porque él así lo decide como final de su propio libro? ¿De verdad créeis que unos padres incapaces de recomponer sus vidas son la imagen de un futuro feliz? No sé, para mí ha sido una historia amarga, de principio a fin.

Enviado por correo certificado el 21/02 a rowsy-bcn.

Recibido! En breve me pongo..
Besos, gracias Dosty
Besos, gracias Dosty

El libro me ha encantado. Me lo leí de una tirada, tenía un viaje largo en bus y me vino de perlas, el viaje se me hizo más ameno. Ayuda a entender al comportamiento de chicos con este tipo de dificultades e incluso llegas a ver la lógica de todas sus actuaciones. El personaje me ha encantado y la historia en si también, muy muy recomendable.
Me pongo en contacto con el siguiente de la lista y se lo paso. Gracias!
Me pongo en contacto con el siguiente de la lista y se lo paso. Gracias!

Recibido esta semana, me pongo a leerlo tan pronto como me sea posible, que tiene muy buena pinta!!

Me ha parecido una historia interesante, por el esfuerzo que supone narrar la historia desde el punto de vista del protagonista, un ser especial conectado al mundo tambine de forma especial. Haddon manifiesta una gran sensibilidad por el tema -quizás por conocimiento directo o por haberse documentado a la perfección-, lejos de la ñoñería y muy commovedora.
Algunos pasajes del libro se me ha hecho un poco pesados, superfluos. Aún así, es una novela recomendable: la historia es buena y los personajes están muy bien definidos.
Algunos pasajes del libro se me ha hecho un poco pesados, superfluos. Aún así, es una novela recomendable: la historia es buena y los personajes están muy bien definidos.

Journal Entry 27 by punti from Esplugues de Llobregat, Barcelona Spain on Friday, September 16, 2005
Recibido y como siempre, al mismo tiempo que un par mas de BR. Socorro!!

Journal Entry 28 by punti from Esplugues de Llobregat, Barcelona Spain on Monday, September 26, 2005
Libro muy original y adictivo. Muy instructivo el relato de la historia desde el punto de vista del chico, te das cuenta que hay gente que tiene una vision diferente del mundo que nos rodea.
Contacto con moonandsun.
Finalmente va para dosxtres.
Contacto con moonandsun.
Finalmente va para dosxtres.

Recibido, gracias.

Me ha gustado mucho.
No por la historia en si, lo del perro es lo de menos.
La forma que tienen de percibir el mundo otras personas, de que nos parece increible que sufran y se agustien hasta la extenuacion por cosas que otros consideran triviales.
Refleja un poco, y solo un poco, en mi opinion, de la lucha de unos padres con niño asi, porque no debe ser nada facil.
No creo que un niño asi tenga orgullo, como he visto que algunos mencionais.
Simplemente dice la verdad, datos objetivos, el mismo se da cuenta de que no sabe coger un tren y pero sabe que tiene conocimientos que otras personas no tienen y se limita a constatarlo.
Es un intento de acercar a unas personas a otras personas, problemas de personas reales en un mundo real, es como la historia de Tarzan en la ciudad, del extraterrestre de visita en la tierra y de otras tantas veces narradas en otros libros.
El niño no esta para dar pena, sino para comprenderle, y en cierta medida, es mucho mas facil de entender que a una persona 'normal'.
Tiene unas pequeñas exigencias que hay que atender, y entonces todo funciona normal y el niño es feliz.
Pero lo mismo nos pasa a todos, creo yo. Cuando el coche no arranca por la mañana, cuando tienes un problema en el trabajo, incluso si se acaba la cerveza en un momento inoportuno. Y la reaccion de muchas personas no difiere tanto como podriamos pensar de la del niño.
Si alguien ha ido a un campo de futbol a ver un partido, creo que es un buen ejemplo de lo que me refiero.
Gracias por el Bring.
No por la historia en si, lo del perro es lo de menos.
La forma que tienen de percibir el mundo otras personas, de que nos parece increible que sufran y se agustien hasta la extenuacion por cosas que otros consideran triviales.
Refleja un poco, y solo un poco, en mi opinion, de la lucha de unos padres con niño asi, porque no debe ser nada facil.
No creo que un niño asi tenga orgullo, como he visto que algunos mencionais.
Simplemente dice la verdad, datos objetivos, el mismo se da cuenta de que no sabe coger un tren y pero sabe que tiene conocimientos que otras personas no tienen y se limita a constatarlo.
Es un intento de acercar a unas personas a otras personas, problemas de personas reales en un mundo real, es como la historia de Tarzan en la ciudad, del extraterrestre de visita en la tierra y de otras tantas veces narradas en otros libros.
El niño no esta para dar pena, sino para comprenderle, y en cierta medida, es mucho mas facil de entender que a una persona 'normal'.
Tiene unas pequeñas exigencias que hay que atender, y entonces todo funciona normal y el niño es feliz.
Pero lo mismo nos pasa a todos, creo yo. Cuando el coche no arranca por la mañana, cuando tienes un problema en el trabajo, incluso si se acaba la cerveza en un momento inoportuno. Y la reaccion de muchas personas no difiere tanto como podriamos pensar de la del niño.
Si alguien ha ido a un campo de futbol a ver un partido, creo que es un buen ejemplo de lo que me refiero.
Gracias por el Bring.

Recibido hace una semana o así. Siento mucho no haber avisado antes, pero estoy sin conexión en casa y nunca me acuerdo de apuntar el bcid para hacer la entrada en el ciber.... Bueno, bueno, me han hablado mucho de este libro así que intentaré leerlo lo más pronto que pueda para quitarme la curiosidad... ya contaré. ¡¡Gracias dosxtres!!

HOla de nuevo!!! Lo mio son las tardanzas ultimamente. Lo terminé de leer hace ya bastante y tengo que decir que no me extraña que se hable tanto de él. Es un libro muy especial. Me ha gustado mucho. Ahora necesito la dirección de Emanuelabella, así que le voy a enviar un mensaje hoy mismo y el libro seguirá viaje lo más rápido posible. Mil perdones. Y mil gracias.