
Algún día este dolor te será útil
3 journalers for this copy...

James Sveck, el narrador de esta novela, es un adolescente inteligente y precoz, ha terminado el colegio y durante el verano trabaja en la galería de arte que su madre tiene en Manhattan yen la que casi nunca entra nadie. Pese a haber sido admitido enla prestigiosa Universidad de Brown no está seguro de querer ir;lo que de verdad le gustaría es comprarse una casa en el campo y pasarse el día leyendo, sin ser molestado; detesta relacionarse con gente de su edad, a la que evita y con la que piensa que no tiene nada en común.La narración de James nos ofrece una sarcástica y divertida miradasobre su confusa vida, sobre cómo su desestructurada familia y su psiquiatra tratan en vano de ayudarle, o sobre cómo intenta,torpemente, aclararse y salir de su aislamiento.Considerada por la crítica estadounidense como una de las mejores novelas que se han publicado en los últimos años sobre Nueva York, Algún día este dolor te será útil es una aguda y emotiva novela sobre un joven capaz de cuestionarse a sí mismo,a su familia y al tiempo que le ha tocado vivir.

Journal Entry 2 by graze at Liberación Día de los Museos 2019 in Madrid, Madrid Spain on Friday, May 17, 2019
Released 1 yr ago (5/18/2019 UTC) at Liberación Día de los Museos 2019 in Madrid, Madrid Spain
WILD RELEASE NOTES:
¡Espero que te guste!

Cazado en la liberación masiva en el Día Internacional de los Museos 2019. ¡Gracias por compartir!

Empecé el libro con cierto escepticismo, pues había leído opiniones dispares, en cambio a mí me enganchó casi desde el principio y lo he devorado en un par de días.
La historia se centra en James Sveck, un chico neoyorquino de 18 años, inteligente, a ratos provocador y algo cínico, y un perfeccionista del uso del lenguaje. Sus conocidos lo consideran solitario, triste y asocial, no le gusta relacionarse con gente de su edad con la que cree no tener nada en común, y básicamente solo se trata con sus padres y hermana, el director de la galería de arte de su madre en la que trabaja durante el verano, su psiquiatra y su querida Nanette.
Estamos en julio de 2003 y a modo de novela de iniciación, el protagonista y narrador tiene una especie de crisis existencial, aunque ha sido admitido no quiere ir a la universidad, su sueño es comprar una casa y leer (son muchos los títulos literarios que menciona a lo largo del libro). A pesar de lo mucho que se cuestiona y su aguda capacidad de análisis y crítica, James parece vivir en una nebulosa de confusión, una sensación que se mantiene a lo largo de la trama.
Discrepo bastante de las opiniones, como las que aparecen en la contraportada, que califican a "Algún día este dolor te será útil" como una de las mejores novelas sobre Nueva York de los últimos años, o como "la novela más sutil de todas las escritas sobre el once de septiembre", me parecen muy exageradas, incluso fuera de lugar. No obstante, personalmente me ha gustado mucho, la historia en sí, el sutil sentido del humor del libro a través de su atípico protagonista, con el que incluso me he encariñado, y que en mi opinión aporta ideas y reflexiones interesantes en sus divagaciones, las sesiones con la psiquiatra, las visitas a su abuela..., mi único pero quizá lo pondría en el desenlace, algo precipitado. Una lectura muy amena que he disfrutado.
Como coletilla copio las últimas frases del libro: "Solo tengo dieciocho años. ¿Cómo voy a saber lo que querré más adelante? ¿Cómo voy a saber qué cosas necesitaré?"
La historia se centra en James Sveck, un chico neoyorquino de 18 años, inteligente, a ratos provocador y algo cínico, y un perfeccionista del uso del lenguaje. Sus conocidos lo consideran solitario, triste y asocial, no le gusta relacionarse con gente de su edad con la que cree no tener nada en común, y básicamente solo se trata con sus padres y hermana, el director de la galería de arte de su madre en la que trabaja durante el verano, su psiquiatra y su querida Nanette.
Estamos en julio de 2003 y a modo de novela de iniciación, el protagonista y narrador tiene una especie de crisis existencial, aunque ha sido admitido no quiere ir a la universidad, su sueño es comprar una casa y leer (son muchos los títulos literarios que menciona a lo largo del libro). A pesar de lo mucho que se cuestiona y su aguda capacidad de análisis y crítica, James parece vivir en una nebulosa de confusión, una sensación que se mantiene a lo largo de la trama.
Discrepo bastante de las opiniones, como las que aparecen en la contraportada, que califican a "Algún día este dolor te será útil" como una de las mejores novelas sobre Nueva York de los últimos años, o como "la novela más sutil de todas las escritas sobre el once de septiembre", me parecen muy exageradas, incluso fuera de lugar. No obstante, personalmente me ha gustado mucho, la historia en sí, el sutil sentido del humor del libro a través de su atípico protagonista, con el que incluso me he encariñado, y que en mi opinión aporta ideas y reflexiones interesantes en sus divagaciones, las sesiones con la psiquiatra, las visitas a su abuela..., mi único pero quizá lo pondría en el desenlace, algo precipitado. Una lectura muy amena que he disfrutado.
Como coletilla copio las últimas frases del libro: "Solo tengo dieciocho años. ¿Cómo voy a saber lo que querré más adelante? ¿Cómo voy a saber qué cosas necesitaré?"

Para el ganador del juego "El criminal cinéfilo no tiene quien le escriba" (El Criminal 33ª edición), del foro de BookCrossing-Spain, un libro que tiene adaptación cinematográfica.
Se lo paso en mano. ¡Buena lectura!
Se lo paso en mano. ¡Buena lectura!

¡Recibido! No lo he leído, y de momento la edición me gusta: tamaño manejable, y letra de tamaño razonable.
¡Gracias!
¡Gracias!

Leído a ratitos. Sin mucho argumento, más allá de la mente y divagaciones del protagonista, el relato en varas fases de un evento trascendental y de algún otro suceso.
Me gusta su forma de pensar. Aunque rara para el mundo, tiene cierta coherencia.
Un par de "frases" que me resultan curiosas:
Deseaba que toda la jornada fuese como el desayuno, cuando tus semejantes aún tienen reciente lo que hay soñado por la noche, están ensimismados y todavía no les atrae relacionarse con el mundo que los rodea. Y caí entonces en la cuenta de que ese era mi estado de ánimo durante todo el día.
Había una minúscula fotografía de ellos [...] Jeanine estaba sentada y Art de pie detrás de ella, con las manos en sus hombros, como si la mujer pudiera elevarse si la soltaba.
Me gusta su forma de pensar. Aunque rara para el mundo, tiene cierta coherencia.
Un par de "frases" que me resultan curiosas:
Deseaba que toda la jornada fuese como el desayuno, cuando tus semejantes aún tienen reciente lo que hay soñado por la noche, están ensimismados y todavía no les atrae relacionarse con el mundo que los rodea. Y caí entonces en la cuenta de que ese era mi estado de ánimo durante todo el día.
Había una minúscula fotografía de ellos [...] Jeanine estaba sentada y Art de pie detrás de ella, con las manos en sus hombros, como si la mujer pudiera elevarse si la soltaba.

Journal Entry 8 by
OlePinto
at Hostal Telares in Pastrana, Guadalajara Spain on Sunday, February 23, 2020

